Otros Mundos

Estos alumnos recibirán 17 mil pesos en junio 2025 con este programa del Bienestar

Te explicamos quiénes y por qué recibirán más de 17 mil pesos en junio 2025 como parte de las Becas del Bienestar.

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: estos alumnos recibirán 17 mil 400 pesos en junio. (FOTO): Especial.
Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: estos alumnos recibirán 17 mil 400 pesos en junio. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El programa "Jóvenes Escribiendo el Futuro" es uno de los apoyos que ofrece la Secretaría del Bienestar para poder otorgar becas a alumnos de nivel superior en México. Esta iniciativa se dirige a los estudiantes que cursan estudios de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes. 

Sin embargo, algunos de sus beneficiarios podrán recibir un pago de más de 17 mil pesos para el mes de junio 2025. Aquí te compartimos más detalles sobre este programa y quiénes serán los alumnos que obtendrán esta cantidad monetaria como parte de su depósito de junio. 

¿Cuánto dinero otorga la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Lo Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro otorga un apoyo de 5 mil 800 pesos bimestrales a aquellos estudiantes que se encuentren inscritos en el programa, realizando los depósitos a lo largo de 10 meses del calendario escolar. 

El único periodo en el que no reciben dinero los beneficiarios es en el bimestre de julio-agosto, ya que es considerado como un periodo vacacional y no aplica la entrega del dinero del programa social. 

Consulta el calendario competo de pagos de Jóvenes Escribiendo el Futuro para junio 2025. Foto: Especial
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: ¿quiénes y por qué recibirán 17 mil pesos en junio de 2025? (FOTO): Especial.

¿Quiénes pueden obtener la beca?

El apoyo siempre será dirigido a estudiantes de licenciatura, nivel técnico superior o equivalentes que provengan de primarias o secundarias prioritarias, contemplando los siguientes planteles: 

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales Rurales
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México
  • Escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria

¿Quiénes serán los estudiantes que recibirán 17 mil pesos en junio 2025?

Los beneficiarios del programa podrán recibir para este mes de junio 2025 un fuerte pago de la beca, pues no se les dará el típico depósito bimestral de 5 mil 800 pesos, sino que llegarán a recibir la cantidad de 17 mil 400 pesos. 

Sin embargo, esto no aplicará de manera general para todos los alumnos inscritos a la iniciativa, pues únicamente serán considerados los estudiantes recibieron su tarjeta de la beca durante el mes de mayo, contando con un pago acumulado de los bimestres que van en el 2025 (enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio). 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN