
Finalmente se ha compartido el calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. Este 9 de junio se compartió a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) la agenda que aplicará para el próximo ciclo a los estudiantes de nivel básico en México.
Aquí te compartimos cuáles serán las fechas de actividades académicas, así como los periodos vacacionales y los días de descanso obligatorios con los que contarán los estudiantes en México para su siguiente año escolar.
¿Cuándo comenzarán las clases en el ciclo escolar 2025-2026?
El presente ciclo escolar concluirá el próximo miércoles 16 de julio de 2025, dando así inicio al periodo vacacional de verano para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México. Desde esa fecha, los jóvenes podrán contar con un descanso de varias semanas, estando programado el regreso a clases para el lunes 1 de septiembre, dando así inicio al ciclo escolar 2025-2026.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP ya ha compartido cuáles serán las fechas más importantes para dicho ciclo escolar, el cual contará con 185 días aplicables en toda la República Mexicana para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
En esta agenda no solamente se contemplan los días en que habrá clases para los alumnos, sino también los días de descanso, periodos vacacionales y fechas clave relacionadas al registro y entrega de calificaciones.
El próximo ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre y concluirá el miércoles 15 de julio.

¿Qué días habrá descanso para los estudiantes en el ciclo escolar 2025-2026?
Dentro del calendario, los alumnos podrán contar con diversas fechas en las que se suspenderán las clases en el ciclo escolar 2025-2026, siendo las siguientes:
- 16 de septiembre de 2025
- 17 de noviembre de 2025
- 2 de febrero de 2026
- 16 de marzo de 2026
- 1 de mayo de 2026
- 5 de mayo de 2026
- 15 de mayo de 2026
De igual manera, ya se tienen registradas las fechas en las que se llevarán a cabo las sesiones del Consejo Técnico Escolar, fechas en las que tampoco habrá clases para los alumnos. Estos serán los días destinados para dichas reuniones:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
¿Cuándo serán las vacaciones de invierno?
El perido vacacional decembrino comenzará el lunes 22 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta el viernes 9 de enero de 2026, teniendo que regresar los estudiantes a sus actividades académicas el lunes 12 de enero.
¿Cuándo serán las vacaciones de Semana Santa 2026?
Respecto a las vacaciones de Semana Santa, la SEP establece que los alumnos volverán a contar con dos semanas de vacaciones, comenzando dicho periodo el lunes 30 de marzo y culminando el viernes 10 de abril de 2026, para así regresar a clases el lunes 13 de abril.
Fechas clave a considerar en el calendario SEP
Además de periodos vacacionales y días de descanso, es importante que las madres, padres y tutores de los alumnos estén pendientes a los registros y entregas de calificaciones que habrá en el siguiente ciclo escolar, los cuales ya se encuentran registrados en la agenda oficial de la SEP, siendo las siguientes fechas clave:
Registros de calificaciones:
- 14 de noviembre de 2025
- 13 de marzo de 2026
- 3 de julio de 2026
Registro y comunicación de resultados de evaluación:
- Del 24 al 27 de noviembre de 2025
- Del 23 al 26 de marzo de 2026
- 14 y 15 de julio de 2026
Complementariamente, existen fechas que la SEP reconoce como días conmemorativos o de reflexión, en los cuales no habrá suspensión de clases y los estudiantes deberán presentarse en las aulas para cumplir con sus actividades regulares. Tales días son los siguientes:
- 15 de septiembre de 2025
- 20 de noviembre de 2025
- 5 de febrero de 2026
- 24 de febrero de 2026
- 20 de marzo de 2026
- 30 de abril de 2026
Cualquier modificación a esta agenda establecida será comunicada por parte de las autoridades académicas en México, aunque hasta el momento este es el calendario oficial establecido para el ciclo escolar 2025-2026.