Otros Mundos

La Escuela de la Ciudad de México que sí fue construida sobre un panteón

Un mapa de inicios del siglo pasado muestra que el Centro Cultural Benito Juárez de la colonia Roma se edificó sobre el Panteón General de La Piedad.

El Centro Cultural Benito Juárez fue construido sobre un panteón.
El Centro Cultural Benito Juárez fue construido sobre un panteón.
Ciudad de México

Uno de los mitos más recurrentes entre los pequeños estudiantes es que su escuela fue construida sobre un panteón, aunque hay un caso en la capital del país en la que es una completa realidad, esto de acuerdo a un mapa elaborado a principios del siglo pasado

Rodrigo Hidalgo, un joven que se ha dedicado a estudiar la historia de la Ciudad de México, sus callejuelas, viejas colonias y barrios, mostró en su cuenta de Twitter un mapa de 1910 de la colonia Roma en la cual se puede apreciar un extenso panteón que desapareció con el crecimiento de la mancha urbana.

De esa forma, entre 1923 y 1925 se realizó la edificación del Centro Educativo Benito Juárez, el cual se ubica en la calle Jalapa, en la colonia Roma Sur. Curiosamente fue parte de las construcciones hechas sobre el antiguo Panteón General de La Piedad


Hoy día, el recinto es considerado Patrimonio Artístico y resguardado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, ya que en cada rincón tiene detalles nacionalistas, los cuales se afianzaron tras la Revolución Mexicana y tras petición de José Vasconcelos


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN