
La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo una evaluación de 14 bancos y sus productos en materia de tarjetas de crédito, ofreciendo un listado de las mejores y las peores opciones.
La Condusef puso un rango de calificación en la que el 10 es la máxima a ala que aspiran los bancos y el cero es el mínimo que pueden recibir, con una categoría extra que indican como ‘reprobada’.
Para la evaluación se colocaron dos calificaciones y se hizo un promedio de las mismas. Y hubo dos bancos que reprobaron ambas evaluaciones, por lo que son los más bajos del análisis.
Las dos instituciones bancarias que reprobaron fueron las tarjetas de Banamex y Banca Mifel, siendo también las peores calificadas de las 14 que abarcó el estudio. Mientras que hubo otras que reprobaron la primera evaluación, pero destacaron en la segunda, como SODOM Inbursa.
BBVA también reprobó la primera evaluación, pero en la segunda logró obtener un ‘10’, mientras que HSBC tuvo una evaluación perfecta en las dos revisiones de la Comisión.
Los resultados de los 14 bancos:
(primera y segunda evaluación)
- BBVA México: Reprobada y 10 puntos
- Banco Azteca: 8.0 y 10.0
- Banco Invex: 7.2 y 10:0
- Banco del Bajío: 7.8 y 10.0
- Banco Mercantil del Norte: 9.0 y 10.0
- HSBC México: 10.0 y 10.0
- Banco Regional: 10.0 y 10.0
- SOFOM Inbursa: Reprobada y 9.6
- Scotiabank Inverlat: 8.0 y 8.6
- Banco Afirme: 7.8 y 8.5
- BanCoppel: 7.4 y 7.4
- Santander Consumo: 6.5 y 6.9
- Tarjetas Banamex: Reprobada y Reprobada
- Banca Mifel: Reprobada y Reprobada
Incumplimientos en tarjetas
La Comisión detectó que hay incumplimientos de algunas tarjetas, ya que no contienen el consentimiento expreso del usuario. Y el concepto, monto y periodicidad de las comisiones cobradas no son congruentes con las inscritas en el Banco de México.
Tampoco indican leyendas sobres los riesgos aplicables al producto y no establecían el concepto, monto y periodicidad de las comisiones.