Otros Mundos

¡Alertan por llamadas del Reino Unido!: SSC comparte los mejores consejos para evitar caer en fraudes

Ante diversos casos de llamadas sospechosas del Reino Unido, las autoridades en México han compartido importantes consejos con la ciudadanía para evitar fraudes.

¡Cuidado con las estafas! SSC comparte los mejores consejos para no caer en fraudes por llamadas del Reino Unido. (FOTO): Canva.
¡Cuidado con las estafas! SSC comparte los mejores consejos para no caer en fraudes por llamadas del Reino Unido. (FOTO): Canva.
Ciudad de México

Recientemente, los usuarios móviles en México han recibido llamadas de números con el lada +44, el cual se vincula a teléfonos del Reino Unido. Sin embargo, esta práctica ha sido una de las nuevas mecánicas a través de las cuales los ciberdelincuentes llevan a cabo fraudes y estafas. 

Ante dicha crisis, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México compartió un comunicado con una alerta de prevención para evitar que las llamadas telefónicas de este tipo sigan acosando a las personas en sus celulares. 

¿Cuáles son las estafas que se llevan a cabo con números del Reino Unido?

La Unidad de Policía Cibernética especificó que existen dos tipos de fraude que se llevan a cabo con las llamadas sospechosas provenientes del Reino Unido: 

  • Wangiri: se trata de llamadas muy breves que se cortan rápidamente, con el fin de generar cobros internacionales a quienes respondan el llamado. 
  • Ofertas falsas: los ciberdelincuentes buscan engañar a los usuarios con supuestos pagos por dar "me gusta" a ciertas publicaciones, seguir cuentas en las redes sociales e incluso por ver contenido multimedia. 
¿Llamadas del Reino Unido? Esta es la nueva forma en que pueden estafarte ciberdelincuentes. (FOTO): Canva.
¿Llamadas del Reino Unido? Estas son las manera en que puedes evitar caer en nuevas estafas telefónicas. (FOTO): Canva.

Muchas veces, esta clase de dinámicas dirigen a los usuarios a sitios sospechosos o les solicitan cierta información sensible, destacando datos personales o bancarios, con los cuales pueden ponerse en riesgo. 

Además, las autoridades han confirmado que no todas las llamadas provienen del Reino Unido, pues los números también provienen de otros países, lo cual ha dado pistas de una posible red internacional que se dedica a estafar personas por la vía digital. 

Consejos para evitar caer en estafas por llamadas sospechosas

Ante toda esta información, la Secretaría de Seguridad Ciudadana comparte los siguientes consejos para que la ciudadanía no caiga en esta clase de engaños y salvaguarde su información: 

  • Que tu dispositivo móvil cuente con un antivirus actualizado
  • Usar contraseñas y controles de acceso para redes sociales de al menos ocho caracteres, además de contar con letras y números. 
  • Cambiar constantemente contraseñas y controles de acceso para todas las plataformas que utilices en tu dispositivo. 
  • Hacer una verificación de autenticidad de los sitios web a los cuales accedes. 
  • No proporcionar datos bancarios o personales a terceros por medio de páginas que no cuenten con verificación o por llamadas telefónicas. 
  • No abras mensajes SMS o links de correos electrónicos desconocidos. Desconfía de todas aquellas ofertas o promociones que se presenten. 
  • Activar la verificación de dos pasos para las plataformas de mensajería instantánea y correos electrónicos. 
  • Si llegas a atender la llamada, no caigas en pánico y cuelga de inmediato. 
  • No realizar depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias bancarias. 
EL DATO

¿Cómo denunciar fraudes por llamadas sospechosas?

Para resolver cualquier duda o aclaración, e incluso llevar a cabo denuncias, los ciudadanos pueden ponerse en contacto con la SSC a través de los siguientes mecanismos:

- Llamar al número 55 5242 5100 ext. 5086

- Enviar un correo a: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx

- App: Mi Policía

- Redes sociales (X): @SSC_CDMX | @UCS_GCDMX


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN