
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) la Luna de la cosecha 2023 se encontrará a una distancia de 361 mil 533 kilómetros y tendrá un tamaño de 33.0 minutos.
Te Recomendamos
La Luna de cosecha de este año coincidirá con la última superluna del año, es decir, que se encontrará en el punto más cercano a la Tierra aunado a que Júpiter, Saturno y Mercurio también podrán ser observados.
¿Cuándo y a qué hora ver la superluna de cosecha 2023?
Se podrá ver el viernes 29 de septiembre a las 9:57 horas del centro de México.
El primer planeta que se podrá ver será Saturno ubicado en la constelación de Acuario, después Júpiter que se ubicará a la izquierda de la Luna de la Cosecha en la constelación de Aries y finalmente Mercurio será el último planeta que visitará la Luna de la Cosecha pero que también será el más difícil de detectar.
¿Por qué se llama Luna de Cosecha?
De acuerdo con las tradiciones e ideologías de los agricultores,
la primera Luna Llena de Otoño es conocida como Luna de Cosechadebido a que es el indicador para cosechar lo que se cultivó durante la primavera.
Según la NASA el nombre viene desde antes de la creación de la electricidad, cuando los agricultores dependían de la luz de la Luna para poder cosechar sus cultivos a altas horas de la noche.
Por lo mismo, también se le conoce como Luna de Maíz, Luna de Nuez...depende mucho de que zona de México se esté hablando y sobre que se cosechará, por ejemplo, para algunos la primera Luna Llena de octubre es la Luna de Arroz porque es cuando se recoge dicho grano.
¿Cómo ver la última superluna?
La primera luna de otoño se podrá observar a partir de las 11:57 horas pero no será hasta que caiga la noche, siempre y cuando no haya nubes, que se podrá observar en su máximo esplendor.
Se debe buscar un lugar al aire libre en el que haya una buena visibilidad, puede ser en un campo para evitar la obstrucción de los edificios, para verla se pueden usar telescopios o binoculares, pero para poder hacer fotografías se necesitará un lente gran angular con un tripié, pues la cámara del celular no es suficiente.