Otros Mundos

¿Qué es Luna de Sangre 2021? ¿Cuándo ver el eclipse lunar en México?

Este 26 de mayo nos regalará un evento astronómico increíble.

Para disfrutarlo no será necesario un telescopio. (FOTO: AFP)
Para disfrutarlo no será necesario un telescopio. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

En las primeras horas del 26 de mayo en México se podrá ver uno de los eventos astronómicos más increíbles. Se trata de un eclipse lunar único, ya que en México se observará una superluna, un eclipse lunar y una Luna de Sangre, serán tres eventos que sucederán al mismo tiempo, de acuerdo con la NASA.

Esto significará el acercamiento más cercano a la Tierra y el único eclipse lunar total de 2021 se podrá ver en México.

Un eclipse lunar total sucede cuando la Luna atraviesa completamente la sombra oscura de la Tierra o umbra. Y durante este evento la Luna se irá oscureciendo de forma gradual, tomando un color rojo sangre, tono por el que se le llama Luna de Sangre.

YouTube video

¿A qué hora comienza el eclipse lunar?

​El inicio del eclipse de penumbra será a las 8:48 horas UTC, zona que corresponde a América, el Pacifico y el este de Oceanía. El eclipse parcial será visible a partir de las 9:45 horas.

Mientras que el eclipse total iniciará a las 11:11 minutos, y se podrá ver al oeste de América, Pacifico, Oceanía y el extremo oriental de Asia y la hora en que finalizará a las 11:26 horas.

Otros eventos astronómicos del 2021

Junio

  • Eclipse anular de Sol (10 de junio)
  • Solsticio de verano (20 de junio)
  • Superluna de fresa (24 de junio)

Julio

  • Luna llena del Ciervo (Julio 4 de julio)
  • Lluvia de estrellas Delta Acuáridas (28 y 29 de julio)

Agosto

  • Saturno en oposición (2 de agosto)
  • Lluvia de estrellas de las Perseidas (12 y 13 de agosto)
  • Luna Azul (22 de agosto)

Septiembre

  • La Luna de Maíz (20 de septiembre)
  • Equinoccio de otoño (22 de septiembre)

Octubre

  • Lluvia de estrellas Dracónidas (7 de octubre)
  • Luna de Sangre (20 de octubre)
  • Lluvia de estrellas Oriónidas (21 y 22 de octubre)

Noviembre

  • Lluvia de Estrellas Táuridas (4 y 5 de noviembre)
  • Lluvia de estrellas Leónidas (17 y 18 de noviembre)
  • Eclipse lunar (19 de noviembre)

Diciembre

  • Eclipse total de Sol (4 de diciembre)
  • Equinoccio de invierno (21 de diciembre

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN