
Una Mariposa Monarca viajó un total de 2 mil 900 kilómetros desde el estado de Iowa, en Estados Unidos y fue captada en la región de Acámbaro, en Guanajuato, a unos kilómetros de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
De acuerdo al Diario Milenio, el hallazgo del insecto fue gracias a Gilberto Ruiz Parra, un observador voluntario de la migración de la mariposa monarca en el área protegida de la Sierra de los Agustinos en Acámbaro.
"La información que nos da Monarch Watch (organización de voluntarios que rastrea la migración de otoño de la monarca) es que (la etiqueta de rastreo) se colocó en el condado Dallas (Iowa). Es macho y está en una condición excelente, a excepción que está delgado del abdomen, no tenía daños significativos", dijo a Milenio.
¿QUÉ ES MONARCH WATCH?
Monarch Watch es un programa de la Universidad de Kansas en Estados Unidos, el cual se encarga de estudiar la migración de estas mariposas durante el otoño. Está encabezado desde 1992 por el especialista Chip Taylor y a las mariposas se les pone una etiqueta especial en el ala, la cual no daña al insecto ni le provoca ningún malfuncionamiento.
La mariposa con el código ABYW fue etiquetada el pasado 23 de septiembre en el condado de Dallas en Iowa, y de acuerdo a Ruiz Parra, la mariposa llegó a una zona de influencia en la Sierra de los Agustinos, para pasar la noche y posteriormente continuar su camino al santuario.