
El 26 de abril de 1986 una planta nuclear ubicada en Pripyat, Ucrania, explotó, dejando Miles de víctimas y una zona inhabitable debido a la alta radiación que dejó en su atmósfera y que hasta estos fechas seguía sin rastros de vida.
Sin embargo todo cambio está semana luego de que un grupo de especialistas descubrió un especie extraña de mariposa gigante que jamás se había visto desde aquella noche fatídica de hace 34 años.
Encontraron una mariposa gigante en Chernobyl que sorprendió a todos
— LA 100 (@la100fm) October 11, 2020
https://t.co/WWhpbh7aiS
Su nombre es Catocala Fraxini, es del tamaño de un pájaro y durante años varias organizaciones animales la habían considerado como especie en peligro de extinción .
Su labor en el ecosistema es clave para la polinización de la flora, es por ello que cobra mucho más relevancia su hallazgo debido a que las plantas y flores también se vieron afectadas por el accidente nuclear.
Su aspecto es de tino gris y café, pero con azul muy llamativo en la parte posterior de sus alas.

Según trabajadores de investigadores de la Reserva Radiológica y Ecológica de Chernobyl, la mariposa no es atraída por la luz pero si por fuertes olores. Se refugia en ambientes húmedos y zonas montañosas.