Otros Mundos

Médicos para el Bienestar: ¿Cómo funciona el programa que ofrece 43 mil pesos mensuales?

Profesionales de la salud podrían aspirar a un sueldo competitivo para trabajar en hospitales de zonas vulnerables.

El programa del Bienestar ofrece interesantes bonos al personal médico (Especial)
El programa del Bienestar ofrece interesantes bonos al personal médico (Especial)
Ciudad de México

A través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se implementará el programa 'Médicas y Médicos para el Bienestar', que tiene como objetivo garantizar el acceso a una atención de calidad para todas y todos en nuestro país; los profesionistas podrían percibir hasta 43 mil pesos.

El pasado 5 de noviembre, el titular de la dependencia de salud, Alejandro Svarch, presentó los detalles de esta iniciativa, donde no solamente se generarán nuevos empleos para el personal dedicado a la salud en nuestro país, sino que también representará la consolidación de una atención médica de altos estándares.

"'Médicas y Médicos del Bienestar' será un grupo de trabajo colectivo, colaborativo, que atienda la salud de las personas que más lo necesitan, en especial en aquellas situaciones en las cuales las personas no cuentan con seguridad social con un enfoque de derechos humanos, con un enfoque de alta justicia social, y con altos estándares de calidad y de calidez en la atención médica", detalló Svarch.

Además, agregó que "este programa tiene como propósito reclutar equipos multidisciplinarios que puedan responder a las necesidades de atención de la población garantizando atención resolutiva y oportuna, especialmente en zonas de alta demanda y de difícil acceso".

¿Cómo funciona 'Médicas y Médicos del Bienestar'?

Doctoras y doctores que estén dispuestos a laborar en 282 hospitales seleccionado y que están ubicados en zonas vulnerables de nuestro país, podrán hacer su registro a través del sitio web del propio programa, ingresar sus datos personales y completar los documentos necesarios.

A través de este programa, los profesionales de la salud recibirían desde 39 mil y hasta 43 mil pesos más prestaciones con un contrato base por dos años, bonos mensuales de 16 mil pesos, así como un apoyo de hospedaje, alimentación y transporte, además de la oportunidad de estudiar una maestría.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN