
Como sabemos, en el mes de marzo habrá muchas conmemoraciones como el día internacional de la mujer (8 de marzo), el aniversario de la expropiación petrolera (18 de marzo) o el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo), aunque no en todas se descansa, pues así como habrá personas que cuenten con hasta 4 días de descanso, también algunas no tendrán ninguno.
Pues de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) el único día inhábil será el lunes 18 de marzo, esto por el natalicio de Benito Juárez, sin embargo, no todos los trabajos o empresas respetan la conmemoración. Por otro lado, todas las escuelas de la SEP no tendrán actividad ese día, aunque también tiene marcado otro puente en su calendario.
¿Qué pasa si trabajo el 18 de marzo?
Pues de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo el tercer lunes de marzo es descanso obligatorio, pero en caso de que trabajes tienes derecho a que se te pague tu día de sueldo normal más el doble de lo que ganas esas 24 horas, resultando así tres veces tu paga. Todo esto puede variar dependiendo en la empresa que se trabaje y los acuerdos que se hayan generado.
¿Quiénes NO tendrán los cuatro días de descanso?
Las personas que no podrán disfrutar de este puente de hasta cuatro días son los estudiantes de nivel medio superior y superior, además de los trabajadores. Pues de acuerdo al calendario de la SEP solo los alumnos de educación básica tendrán desde el viernes 15 de marzo (descarga administrativa) sábado 16, domingo 17 y lunes 18 (natalicio de Benito Juárez). Aunque, si no trabajan el fin de semana tendrán tres días de descanso por ser el tercer lunes de marzo.
¿Qué otros días son festivos de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo?
Además del tercer lunes de marzo la Ley Federal del Trabajo tiene marcadas estas fechas como días de inactividad.
- 1 de mayo, por el Día del Trabajo;
- El 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia;
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 (Día de la Revolución);
- 1 de octubre por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
- El 25 de diciembre por navidad
- El domingo 2 de junio para efectuar la jornada electoral.