
México recibió este sábado un cargamento de 200.000 vacunas contra el covid-19 fabricadas por el laboratorio chino Sinovac, la primera parte de un total de 10 millones de dosis que llegarán al país hasta mayo próximo, informó el gobierno.
Esta es la cuarta vacuna en arribar a México tras la entrega previa de los inmunizantes desarrollados por el binomio estadounidense-alemán Pfizer-BioNTech, los de la anglo-sueca AstraZeneca y la también china CanSino.
"Podemos decir que somos el único país que cuenta con dos vacunas de China en su territorio", destacó la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, tras recibir el cargamento de Sinovac, procedente de Beijing, en el aeropuerto de Ciudad de México.
Esta mañana recibimos 200 mil dosis de la vacuna desarrollada por Sinovac, en China. A la recepción del biológico asistieron la subsecretaria @marthadelgado; el embajador de ???????? en México, Zhu Qingqiao; el director gral. del @ISSSTE_mx, @LuisAntoRamirez y @santaella_dr de @Birmex. pic.twitter.com/atusONnxkm
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 20, 2021
Se prevé que otras 800.000 dosis arriben el próximo 28 de febrero y que los 9 millones restantes lleguen a ritmo de tres millones mensuales en marzo, abril y mayo, detalló, por su parte, la Secretaría de Salud.
En tanto, un primer lote de 200.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V llegará a México el próximo lunes, agregó la dependencia.
Desde el 23 de diciembre a la fecha, México ha recibido nueve embarques con 2,32 millones de vacunas y tres embarques a granel con 9 millones de dosis para envasar en laboratorios locales.
Hasta el viernes, 1,57 millones de personas habían sido inoculadas contra el covid-19 en México.
Así : pic.twitter.com/UPtnhKX0DR
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2021
En tanto, el responsable de la estrategia sanitaria de México contra la pandemia, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó este sábado que contrajo la enfermedad.
"Comparto públicamente que tengo #COVID19. Inicié con síntomas ayer (viernes) por la noche, afortunadamente son leves", escribió en su cuenta de Twitter.
México, de 126 millones de habitantes, es el tercer país más enlutado del mundo en números absolutos con 178.965 defunciones y 2,03 millones de casos acumulados de covid-19.