
A partir de agosto, más mexicanas podrán sumarse a la Pensión Mujeres del Bienestar 2025, un programa federal que brinda apoyo económico bimestral a mujeres adultas. El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció que se ampliará el rango de edad para nuevas incorporaciones, por lo que es fundamental tener lista la documentación correspondiente para no perder la oportunidad.
Anteriormente, el apoyo estaba destinado a mujeres de 63 y 64 años, pero este año se incluirá también a quienes tengan entre 60 y 62 años. Las beneficiarias reciben 3 mil pesos cada dos meses, depositados directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar. Este beneficio busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres y garantizar su bienestar en etapas avanzadas de la vida.
La #MañaneraEnBreve de la presidenta @Claudiashein:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 21, 2025
???? Pensión Mujeres Bienestar: inscripción en agosto de 60 a 62 años.
???????? Centro Libre para las Mujeres registra 90 por ciento de avance.
???? ¿Cómo usar tarjeta Finabien para remesas? pic.twitter.com/3DN2442I2M
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el proceso de registro se llevará a cabo durante todo el mes de agosto en los módulos oficiales del programa. Además, destacó que las solicitantes deben acudir con documentos clave, ya que son requisitos indispensables para completar el trámite.
¿Qué documentos debes presentar para registrarte en la pensión Mujeres del Bienestar 2025?
Las interesadas en formar parte de este programa social deberán acudir al módulo más cercano con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: puede ser INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- Acta de nacimiento.
- CURP en formato actualizado.
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto, tanto celular como de casa.
- Formato de registro del Bienestar, que se proporcionará directamente en el módulo.

Es recomendable mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar fechas, ubicaciones de módulos o posibles cambios en el proceso.
Agosto representa una oportunidad clave para miles de mujeres que aún no se han inscrito. Tener los documentos en orden puede marcar la diferencia para acceder a este apoyo que promueve la inclusión y el bienestar económico.