Mientras el mundo sigue sumergido en una segunda ola del coronavirus, científicos ya tienen en la mira una nueva amenaza. Se trata de un virus que no es nuevo, pues ya se han detectado casos desde 1998 en Malasia, pero sus brotes todavía son controlados.
Supaporn Wacharapluesadee, directora del Centro de Ciencias de la Salud y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Cruz Roja Tailandesa en Bangkok, se centra en el virus llamado Nipah.
"Supone una gran preocupación porque no hay tratamiento y este virus tiene una alta tasa de mortalidad", dijo la científica para la BBC.
Wacharapluesadee explicó que el virus está entre los 10 primeros virus que, según la OMS, podrían causar una emergencia de salud pública. La tasa de mortalidad de este virus está entre el 40 y el 75 por ciento, en función de dónde se produzca el brote.
El Nipah tiene un largo período de incubación, puede llegar hasta los 45 días, lo que significa que hay muchas posibilidades de que un animal o persona infectada, sin saber que está enferma, propague el virus. Además, puede infectar a una amplia gama de animales y se puede contagiar por contacto directo o consumiendo alimentos contaminados.
