Otros Mundos

OMS advierte que las muertes por covid-19 aumentarán en octubre y noviembre

A nivel mundial el número de defunciones ya rebasó las 924 mil.

Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa. (Foto: AFP)
Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa. (Foto: AFP)
Ciudad de México

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que habrá un aumento en el número de fallecimientos diarios por la covid-19 durante los meses de octubre y noviembre, debido a que los contagios se han vuelto a disparar en algunas regiones de Europa.

Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa, aseguró que estos dos meses serán más duros en cuanto a muertes. A nivel mundial el número de defunciones ya rebasó las 924 mil y el número de contagios superó los 29 millones.

“Estamos en un momento en que los países no quieren escuchar este tipo de malas noticias, y lo entiendo. La pandemia se detendrá en un momento u otro. Va a ser más duro. En octubre y noviembre se verá una mortalidad más elevada”, dijo en entrevista para la agencia AFP.

¿SERÁ EFECTIVA LA VACUNA?

Agregó que todavía es una incógnita el funcionamiento de una vacuna, ya que de acuerdo a estudios una vacuna no será efectiva para toda la población, por lo que se necesitarán diferentes vacunas.

Ni siquiera sabemos si la vacuna será efectiva en todos los sectores de la población. Algunas señales que estamos recibiendo es que será efectiva para algunos, pero no para otros. Y si de repente tenemos que pedir diferentes vacunas, qué pesadilla logística”, advirtió.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN