
La noticia de una nueva ola de contagio por Tos Ferina amenaza a la población mexicana, tras descubrirse ahora que los síntomas se manifiestan hasta varios días después y pueden pasar desapercibidos o confundirse con otra enfermedad menos severa como la gripa.
Te contamos cuales son los terribles síntomas que debemos tomar más en cuenta, en especial en los mas pequeños del hogar ante esta enfermedad potencialmente mortal.
¿Qué es la Tos Ferina?
La tos ferina es una infección de las vías respiratoria altas mayormente apreciable en niños. Una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. A menudo se escucha un sonido "convulsivo" profundo cuando la persona trata de inspirar.
Últimamente se ha registrado un aumento de casos sospechosos de tos ferina, por lo que te compartimos información importante sobre esta enfermedad y cómo prevenirla.
— ALMA Responde (@alma_responde) March 1, 2025
Conoce más aquí: https://t.co/SjFSgVqgC6#TosFerina #SaludRespiratoria #Vacunación #Prevención #TuSalud pic.twitter.com/84pk7p81J7
¿Cuáles son los síntomas de la Tos Ferina?
Los síntomas iniciales son similares a los del resfriado común. En la mayoría de los casos, se presentan aproximadamente una semana después de la exposición a la bacteria y es importante no confundirlos o pasarlos por alto.
Algunos de los síntomas a los que debemos estar más alerta son:
- Goteo o congestión nasal.
- Estornudos.
- Tos ligera.
- Fiebre.
- Dificultad para respirar.
- Pausa en la respiración en los bebés (apnea).
- Tos muy fuerte e incontrolable en niños pequeños.
¿Cómo prevenir la Tos Ferina?
Una de las medidas sanitarias más comunes en nuestros días es el uso del cubrebocas, aunque existen otras formas más eficientes como la aplicación de la vacuna DTaP. Una de las vacunas infantiles más recomendadas de poner a temprana edad que protege contra la infección.
En nuestro país, su administración se realiza a los 2, 4 y 11-12 meses de edad, con un refuerzo posterior a los 6 años y una dosis final en el adolescente (12-14 años).
Según la Secretaria de Salud, la vacuna pentavalente acelular protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomelitis e influenza tipo B.
???? La Secretaría de Salud dio a conocer cómo distinguir entre un contagio de COVID-19, influenza y gripe; ahora informó que hay un aumento de casos de tos ferina. Te contamos todo lo que debes saber sobre este padecimiento.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 6, 2025
????: https://t.co/MEPnkTmvp8#Salud #TosFerina #tos pic.twitter.com/VK9xaoZ0Ai