
Para el 2022, en la Ciudad de México habrá tres nuevos impuestos que se pagarán, los cuales están enfocados en los servicios digitales y que fueron aprobados hace unos días por el Congreso local.
El primer impuesto que se agregó para el próximo año fue el del 2 por ciento a las aplicaciones de reparto de comida, mismo que está enfocado para las plataformas como DiDi Food o Uber Eats y no en los repartidores que trabajan en estas aplicaciones.
Sobre este impuesto, la Coparmex y Asociaciones de la industria mostraron su inconformidad. “Este nuevo impuesto es a todas luces inconstitucional, ilegal, discriminatorio y discrecional. Un impuesto local por usar las calles no tiene precedente y además es una medida que daña a la economía digital, limitando la creación de valor económico y social", se detalló en un comunicado.
Te Recomendamos
Otro de los nuevos impuestos en la CDMX es el del 2 por ciento en espectáculos vía streaming, es decir, que a partir del próximo año cada espectáculo que cobre un acceso deberá pagar al fisco el porcentaje antes señalado.
El último impuesto que se agregó para el 2022 es el del 5 por ciento a las ganancias de intermediarios o servicios de hospedaje en plataformas en línea, mismo que se deberá pagar en una declaraciones el día 15 de cada mes.