Otros Mundos

Senado aprueba que IMSS e ISSSTE realicen cirugías contra la obesidad en México

El Senado de la República autorizó de manera unánime que las entidades del Sistema Nacional de Salud agreguen la cirugía bariátrica.

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad. (Google)
México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad. (Google)
Ciudad de México

Como parte de las estrategias para combatir la obesidad en México, se aprobó de forma unánime en el Senado de la República que la cirugía bariátrica se pueda practicar en las instituciones que forman el Sistema Nacional de Salud, además de otorgar certeza jurídica y asegurar la infraestructura para realizar este procedimiento quirúrgico. 

El IMSS e ISSSTE son dos de las entidades en las que ahora podrán someter a cirugía bariátrica a aquellos que padecen obesidad mórbida y sus comorbilidades, esto como una reforma a la Ley General de Salud. Los candidatos deberán cumplir con criterios de selección, conforme a las normas y protocolos de salud en la materia. 

De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en México el 34.3% de los niños entre 5 y 11 años presentan sobrepeso y obesidad, así como el 35% de los adolescentes entre 12 y 19 años.

El legislador Manuel Añorve señaló que, según especialistas en nutrición, la mayoría de los pacientes con obesidad alarmante no bajan de peso si no es con un tratamiento quirúrgico, por lo que en la actualidad la cirugía bariátrica es el único método con el que se puede perder peso.

Los senadores mexicanos también aprobaron impulsar programas y campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. 

Obesidad en México

  • 2° lugar en prevalencia de obesidad a nivel mundial, solo detrás de EE.UU.
  • 4° lugar en obesidad infantil a nivel mundial, solo detrás de Grecia, EE.UU. e Italia.
  • En México más del 70% de la población adulta padece sobrepeso u obesidad en alguno de sus grados.
  • El sobrepeso es más común en hombres.
  • La obesidad es más común en mujeres.
  • El 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 se atribuyen al sobrepeso y la obesidad.

*Con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN