
Habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México han percibido un olor a quemado durante los últimos días, esto sería producto de los incendios forestales que se han originado en el Estado de México y en Morelos, los cuales desplazan una nube o pluma de humo, dio a conocer Ricardo Torres Jardón, Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
La consecuencia de dicha situación es que los contaminantes provocan molestias en las personas, por lo que el experto recomendó no salir de sus casas y no hacer ejercicio por la tarde/noche.
“En algunas personas puede darle cierto tipo de molestia, dolor de cabeza, otro efecto muy común es el ardor de ojos. (Pero) podemos minimizar un poco el impacto a nuestro sentido del olfato de estos olores, mantenernos dentro de casa, lo que sí es muy recomendable, eviten hacer ejercicio, ya de las 4 de la tarde a las 7 de la noche”, aseguró en la conferencia Calidad del aire bajo la influencia de incendios forestales.
Por otra parte, Alejandro Jaramillo, experto en meteorología, señaló que estos incendios seguirán ocurriendo por lo menos hasta el mes de mayo, esto debido que la época más seca del año.
“Los meses de marzo, abril y mayo, es decir, estamos en una de las temporadas más secas del año y, por lo tanto, las condiciones atmosféricas son más propensas para generar condiciones que favorezcan el desarrollo de los incendios forestales”, sentenció.
Autoridades de la CDMX informaron que en el pasado fin de semana se presentaron 20 incendios forestales, los cuales fueron combatidos por 300 voluntarios en suelos de conservación.