¡Buenas noticias! La variante ómicron del coronavirus tiene un 70 por ciento de menor riesgo de hospitalización en comparación con la variante delta, según un análisis de la agencia británica de seguridad sanitaria publicado este jueves.
El estudio sostiene que un individuo infectado con ómicron tiene "entre un 50 por ciento y un 70 por ciento menos de probabilidades de ser ingresado en un hospital" que por la variante delta.
Sin embargo, no se sabe si el hecho de que sea menos violento se debe a las mutaciones propias de la variante o al hecho de que infecte a personas que ya estaban parcialmente inmunizadas (gracias a la vacuna o por un contagio anterior).
????Ómicron ha sido clasificada como variante de preocupación del SARS-CoV-2.
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) December 23, 2021
????Se están realizando investigaciones ???????? y análisis de laboratorio ???????????? para entender el impacto de Ómicron en la salud pública ????
✅No bajes la guardia. Sigue todas las precauciones❗#VariantesCOVID19 pic.twitter.com/a9JB4ikBE1
Ómicron, más contagiosa
Respecto a la variante delta, "su transmisión es mucho más elevada pero es probablemente menos grave, aunque no sabemos hasta qué punto", explicó el jueves Jean-François Delfraissy, presidente del consejo científico que asesora al gobierno de Francia.
Ómicron avanza de forma muy rápida en numerosos países y los casos se duplican cada dos o tres días, algo nunca visto hasta ahora. Ya es la variante dominante en Dinamarca y en Reino Unido (donde, en total, hay más de 100.000 casos diarios) y pronto lo será en otros países donde hasta ahora predominaba delta.
"Aunque ómicron provoque síntomas menos graves, el número de casos podría desbordar de nuevo aquellos sistemas sanitarios que no estén listos", advirtió recientemente el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
¿Falla la vacuna contra ómicron?
Las mutaciones de ómicron parecen reducir la inmunidad de los anticuerpos contra el virus, por lo que puede propagarse entre muchas de las personas vacunadas (e incluso reinfectar a algunas).
Varios estudios realizados en laboratorio muestran que la tasa de anticuerpos cae frente a ómicron entre las personas que recibieron las vacunas de:
- Pfizer/BioNTech
- Moderna
- AstraZeneca
- Sinovac
Una dosis de refuerzo parece mejorar claramente la inmunidad por anticuerpos. Al menos es lo que anunciaron durante esta semana diferentes laboratorios: Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca. Pero falta un dato crucial: se desconoce cuánto tiempo dura este efecto.
