
El huracán Otis se ha convertido en las últimas horas en una seria amenaza para la costa del estado de Guerrero, con potenciales efectos catastróficos para la población, luego de presentar una rápida evolución a lo largo de este martes y pasar a categoría 4.
Apenas al mediodía, Otis era categoría 1, pero en tan sólo cuestión de horas se transformó en una potencial amenaza con vientos de 230 kilómetros por hora.
La peor parte es que se espera que se siga intensificando y llegué a la zona entre Técpan de Galeana y Acapulco al mediodía de este miércoles como un huracán categoría 5, la más alta de la escala Saffir-Simpson.
De acuerdo a las previsiones de la Conagua, se espera que Otis se mantenga en tierra firme durante las siguientes 48 horas antes de debilitarse y volverse una depresión tropical.
Debido a esta situación, las autoridades han habilitado una zona de prevención y vigilancia desde Punta Maldonado hasta la zona de Zihuatanejo, aunque también se esperan lluvias muy fuertes en el occidente de Oaxaca y al oriente de Michoacán.
#Urgente - huracán #Otis se ha intensificado a categoría 4 con vientos de 230 km/h y se espera que ahora toque tierra como categoría 5 alrededor del mediodía de mañana.
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) October 25, 2023
⚠️Efectos potencialmente catsastróficos por oleaje elevado, ráfagas de viento severas y lluvias torrenciales⚠️… pic.twitter.com/vUsalVQkdC
Estos estados ubicados en el Pacífico mexicano serán los más afectados, aunque los efectos del fenómeno natural serán tan fuertes que también se sentirán en entidades más céntricas como la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla, que presentarán lluvias intensas.
Guerrero se prepara para el Huracán Otis
Ante lo que se espera que provoque el huracán Otis ya se ha vuelto oficial la suspensión de clases en todos los municipios de la costa de Guerrero.
Asimismo, las autoridades estatales han solicitado a sus habitantes extremar precauciones y no realizar actividades que no sean esenciales durante los próximos días.