
Las vacaciones de Semana Santa están a nada de comenzar al igual que el reparto de utilidades y muchas personas quieren saber si esta prestación se recibe antes del periodo vacacional. Como sabemos, el descanso inició este lunes 25 de marzo y aquí te explicaremos cuales son las fechas en las que las empresas reparten esta ganancia.
Antes de decir las fechas del pago de utilidades, se debe tomar en cuenta si la empresa está obligada a otorgar este beneficio, ya que no todas tienen la responsabilidad de darlo a sus trabajadores. Pero en caso que la compañía tenga el compromiso de entregar la prestación, se debe exigir este derecho.
¿Qué son las utilidades?
Las utilidades son un derecho que tienen los trabajadores, con el fin de recibir una parte de la ganancia que tuvo la empresa por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado en todo el año. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), el patrón tiene la obligación de dar este beneficio siempre y cuando su ingreso anual declarado al Impuesto Sobre la Renta sea mayor a 300 mil en el ejercicio fiscal anterior.
El Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la población trabajadora tiene derecho a una participación en las utilidades de las empresas.#TrabajoEnLaCiudad pic.twitter.com/qT9L5eq0Nd
— José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) March 14, 2024
¿Se pagan utilidades durante Semana Santa?
El reparto de utilidades lamentablemente no se paga en Semana Santa, al menos la primera semana, ya que las fechas oficiales que establece la Ley Federal del Trabajo son del 1 de abril al 30 de mayo, tratándose de empresas y del 1 de mayo al 29 de junio, si es una persona física.
¿Qué otras prestaciones de ley hay en México?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo los trabajadores del sector formal tienen derecho a las siguientes prestaciones.
- Reparto de utilidades
- Aguinaldo
- Vacaciones y prima vacacional
- Prima dominical
- Días de descanso
- Licencias de paternidad y adopción
- Prima de antigüedad
- Prestaciones derivadas por renuncia
- Prestaciones por despido injustificado
- Licencia de maternidad y adopción
- Periodo de lactancia