
La Pensión del Bienestar se mantiene como un apoyo importante para los adultos mayores de 65 años y más en México. Pues los 6 mil 200 pesos bimestrales que este programa aporta suelen beneficiar a millones de personas que se encuentran en situaciones vulnerables en los aspectos económicos y sociales.
¿Qué cambio es obligatorio en la Pensión del Bienestar 2025?
Para este 2025, el Banco del Bienestar ha compartido información útil para aquellas personas que se encuentran registradas en el programa. Para poder mantener activa su pensión y de igual manera poder protegerla ante un posible mal uso, los beneficiarios deberán realizar el cambio periódico del NIP (Número de Identificación Personal) cada seis meses.
¿Cómo cambiar el NIP de la tarjeta de Bienestar?
El cambio periódico del NIP en la tarjeta del Bienestar es una recomendación sumamente importante para evitar futuros inconvenientes. Por lo que dentro de las recomendaciones al elegirlo se encuentran; evitar fechas o números fáciles como cumpleaños; elegir un número único y memorable para el individuo; no anotarlo en lugares vulnerables y cambiarlo cada 6 meses.
¡Atención!
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) February 14, 2025
Al recibir tu tarjeta del #BancoDelBienestar, NO OLVIDES CAMBIAR EL NIP.
En #ElBancoDelPuebloDeMéxico tu dinero está siempre seguro y disponible para cuando lo necesites. ⬇️ pic.twitter.com/A9lLBcdI6P
¿Qué hacer si pierdes tu tarjeta de Bienestar?
En caso de extraviar la tarjeta de Bienestar o ser víctima de un robo, es urgente bloquearla para evitar que se haga un mal uso o fraude con ella. Es por ello que se recomienda llamar al número 800-821-3844 donde se podrá reportar la pérdida de credencial y pedir que la bloqueen. En caso de ser necesario, también se recomienda acudir a las oficinas del Banco de Bienestar.
¿Cómo retirar la pensión del Bienestar sin tarjeta?
En caso de querer retirar el efectivo y no contar con tarjeta del Bienestar se puede acudir a las oficinas del Banco de Bienestar o a las oficinas de la Financiera del Bienestar para realizar el retiro. Para poder realizarlo se requiere una identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número telefónico.