
En México la pensión se obtiene mediantes las institución como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que va hacia las personas que alcanzan los 65 años.
Otro requisito es que hayan iniciado a laborar dentro de los términos de la Ley del Seguro Social a partir del 1 de julio de 1997, así como las que estén bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE y que la pensión sea igual o menor de 16 mil 777 pesos.
Recientemente se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, una de las opciones que puedes tomar por el rendimiento mensual que ofrece, lo que daría una pensión más alta por el complemento que otorgará, siempre y cuando alcance los 17 mil 777 pesos.
El pago de la pensión comenzó este 1 de julio y se realizará cada mes, según el calendario que tienen el IMSS y el ISSSTE y a este 2024 solo le restan cinco pagos de la Pensión que en el caso del IMSS será en estas fechas:
- Jueves 01 de agosto 2024
- Lunes 02 de septiembre 2024
- Miércoles 02 de octubre 2024
- Viernes 1 de noviembre 2024
- Lunes 2 de diciembre 2024
A los pensionados del ISSSTE también les restan cinco pagos en el 2024, pero las fechas de depósito son:
- Martes 30 de julio 2024
- Viernes 30 de agosto 2024
- Viernes 27 de septiembre 2024
- Jueves 31 de octubre 2024
- Viernes 29 de noviembre 2024
En el caso de los pensionados de ambas instituciones que son beneficiarios del Fondo de Pensiones para el Bienestar recibirán en septiembre poco más de 22 mil pesos, siempre y cuando reciban un depósito de 16 mil 777 pesos, más los 6 mil pesos de la Pensión del Bienestar, que el siguiente pago será del bimestre septiembre-octubre.