Otros Mundos

Pensión para Mujeres de Sheinbaum: revelan fecha de REGISTRO, documentos y MONTO de depósitos

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los primeros detalles acerca del nuevo programa social.

La Presidenta reveló detalles en su Conferencia de Prensa (Especial).
La Presidenta reveló detalles en su Conferencia de Prensa (Especial).
Ciudad de México

Dos días después de su toma de protesta, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los pormenores de la Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores, la cual busca reconocer a las mexicanas con un apoyo bimestral previo a los 65 años.

En conferencia 'Mañanera' de la Presidenta, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, intervino para dar a conocer los primeros pasos a seguir para las mujeres de entre 60 a 64 años en un "reconocimiento a toda una vida de trabajo".

Pensión del Bienestar: ¿cómo será el registro?

Si eres mujer y tienes entre 60 y 64 años esto te interesa, puesto que próximamente se abrirá el registro, aunque debes considerar que primero iniciará con las mujeres de 63 y 64 años y las mujeres de comunidades indígenas de 60 a 64 años y posteriormente el resto de las mujeres que estén en el rango.

De este modo, el registro se llevará a cabo del próximo lunes 7 de octubre al 30 de noviembre de este 2024. Para concretarlo, deberás ubicar tu módulo y requisitos con la página gob.mx/bienestar; hay 2,600 módulos, por lo que deberás buscar el más cercano en tu municipio o alcaldía.

Asimismo, considera que se llevará a cabo de esta manera de acuerdo con la primera letra del apellido:

  • Lunes: A, B y C 
  • Martes: D, E, F, G y H
  • Miércoles: I, J, K, L y M
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q y R
  • Viernes: S, T U, V, W, X, Y y Z
  • Sábado: todas las letras

Pensión mujeres Bienestar| Foto: Secretaría del Bienestar
Pensión mujeres Bienestar| Foto: Secretaría del Bienestar

Pensión para Mujeres Adultas Mayores: documentos

Según dio a conocer la secretaria, los documentos necesarios son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURO (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses); recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Formato del Bienestar

¿De cuánto será el monto de la Pensión para Mujeres?

Según se había dado cuenta con anterioridad, el monto será correspondiente a la mitad de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, es decir, lo equivalente a $3,000 pesos mexicanos de manera bimestral depositado mediante el Banco del Bienestar.

La tarjeta será entregada el próximo mes de diciembre y la dispersión del apoyo será entregado a partir del próximo año, 2025.


Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

cristian.ordonez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN