Otros Mundos

Permiso residentes CDMX: qué es para qué sirve y cómo tramitarlo

Para llevar a cabo este procedimiento, es importante contar con la Llave digital de la Ciudad de México, ya que se requiere para validar los documentos.

Los parquímetros operan en varias partes de la CDMX (Twitter @ecoParq)
Los parquímetros operan en varias partes de la CDMX (Twitter @ecoParq)
CDMX

Una dificultad constante que enfrentan los ciudadanos de la Ciudad de México es encontrar espacios de estacionamiento en las calles de la ciudad, y esta situación se torna aún más compleja para los residentes de colonias que disponen de parquímetros. Si tu domicilio carece de un garaje, te verás obligado a seguir un proceso para evitar los costos asociados a estacionar tu vehículo en la vía pública.

Estacionarse, especialmente en áreas con parquímetros, puede resultar caro y problemático. No obstante, el Gobierno de la Ciudad de México proporciona una solución para los residentes que desean estacionar sus automóviles en estas zonas sin incurrir en gastos adicionales. A continuación, te indicaremos cómo gestionar el permiso de estacionamiento para residentes en estas áreas, junto con los requisitos correspondientes.

El permiso de residentes está dirigido a personas que viven en esas áreas pero no tienen un espacio de estacionamiento asignado a su vivienda, ya sea porque carecen de cochera o porque su cochera no está asignada a su residencia. Este procedimiento representa una solución conveniente para aquellos que desean estacionar sus vehículos sin tener que pagar los costos de los parquímetros y evitar posibles inmovilizaciones.

Requisitos del permiso para estacionar tu  autos sin costo 

Los requisitos para obtener el permiso que permite estacionar vehículos de forma gratuita en zonas con parquímetros son esenciales para garantizar el éxito del trámite y evitar costos adicionales.

 Debes cumplir con las regulaciones establecidas por el Gobierno de la Ciudad de México, en particular, las indicadas en el Reglamento para el Control de Estacionamiento en Vía Pública de la región. Para obtener este permiso, necesitarás lo siguiente:

  1. Cuenta Llave.
  2. Registrar la placa de tu vehículo.
  3. Presentar una identificación oficial vigente.
  4. Mostrar un comprobante de domicilio.
  5. Proporcionar un comprobante de propiedad que demuestre que la vivienda no cuenta con un lugar de estacionamiento.
  6. Exhibir la tarjeta de circulación de tu vehículo.
  7. Presentar pruebas fotográficas que confirmen la falta de un garaje en tu vivienda.

En caso de ser una persona moral y desear llevar a cabo este proceso, debes demostrar tu residencia de la siguiente manera:

  1. Presentar el acta constitutiva.
  2. Proporcionar un poder notarial.
  3. Mostrar la identificación oficial del representante legal.
  4. Exhibir una hoja membretada firmada por el representante legal.

Es fundamental destacar que existen excepciones en el procedimiento, ya que no se aplica en los siguientes casos:

  1. Residentes de áreas donde no se requiere el pago de parquímetros para estacionarse.
  2. Vehículos con placas foráneas o con placas de la Ciudad que tengan deudas o sanciones pendientes.
  3. Vehículos de transporte público colectivo.


Además de los requisitos mencionados, es importante mencionar que solo podrán realizar el trámite aquellas personas que estén al día en el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, así como los derechos de refrendo correspondientes, y que no tengan sanciones económicas o cívicas por infringir el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Es relevante tener en cuenta que este permiso tiene una duración de 2 años y que la respuesta a su solicitud se proporcionará en un plazo de 40 días hábiles. Además, es fundamental conservar la respuesta del trámite para fines de acreditación, inspección y verificación.






Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN