Otros Mundos

COVID-19 mantuvo al Reloj del Apocalipsis a 100 segundos del fin del mundo

El reloj, que simboliza el cataclismo nuclear para la humanidad fue creado por premios nobel desde 1947.

#DoomsdayClock: al igual que en 2020 y pese a la pandemia, el reloj quedó en 100 segundos.  (AFP).
#DoomsdayClock: al igual que en 2020 y pese a la pandemia, el reloj quedó en 100 segundos. (AFP).
Washington, Estados Unidos

El reloj del apocalipsis, que simboliza la inminencia de un cataclismo planetario, se mantuvo en la medianoche menos 100 segundos por el grupo de científicos que lo maneja, que subrayaron la ineficacia de los gobiernos en la gestión de la pandemia y su falta de preparación ante las amenazas nucleares y climáticas.

Este reloj simbólico fue creado en 1947 por la ONG Boletín de los Científicos Atómicos para advertir sobre un cataclismo nuclear. El año pasado, las manecillas habían avanzado 20 segundos se indicaron la hora más cercana a la medianoche en la historia del reloj.

"La mortal y aterradora pandemia de covid-19 sirve como una llamada de atención histórica, un claro ejemplo de que los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales están mal preparados para hacer frente a las amenazas de las armas nucleares y el cambio climático que realmente podrían acabar con la civilización", dijo Rachel Bronson, directora de la organización.

Cada año, un grupo de expertos compuesto por 13 premios Nobel marca la nueva hora.

"¡Despiértense!", pidió a los jefes de Estado de las grandes potencias, el exgobernador de California, y presidente de la ONG, Jerry Brown.

"Estados Unidos, Rusia y las potencias nucleares del mundo deben dejar de gritarse entre sí. Es hora de eliminar las armas nucleares, no de construir más. Lo mismo ocurre con el cambio climático: Estados Unidos, China y otros países importantes deben abordar seriamente las emisiones mortales de carbono", argumentó.

Creado después de la Segunda Guerra Mundial, el reloj del apocalipsis originalmente apuntaba a siete minutos antes de la medianoche.

En 1991, al final de la Guerra Fría, retrocedió a 17 minutos antes de la medianoche. En 1953, así como en 2018 y 2019, estuvo en la medianoche menos dos minutos.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN