
Tremendo debate el que se desató en las redes sociales, luego de que la activista Estefanía Veloz utilizó el término "pigmentocracia", después de que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, consiguiera que la Fórmula 1 siguiera en México.
Sheinbaum firmó convenio hace unos días con el presidente del Gran Premio, Chase Carey, para que este evento se realice en nuestro país hasta 2022, por lo que la panelista expresó su opinión.
"Los boletos cuestan 10 mil pesos, es una actividad fifi por los boletos que cuestan hasta 30 mil pesos. Más allá de que sea una tema clasista, es un tema de la pigmentocracia. Entras al lugar y todo mundo es güerito, de ojo verde".
"La Fórmula 1 es un evento para que se congregue la clase alta, que puede costearse eso y la ciudad servía para facilitarles el camino y que pudieran llegar en sus carros de lujo. Es un triunfo para la jefa de gobierno. Es un tema de pigmentocracia durísimo", expresó Veloz en un programa de Foro TV.
El video se hizo viral en las redes sociales donde varios usuarios señalaron que la activista está generando racismo por sus polémicas declaraciones.
No puedo con la ignorancia de esta mujer... pic.twitter.com/DNjLVUlh83
— Virgilio Pasotti (@pasotti_) August 9, 2019
viendo el TL en Instagram de @EstefaniaVeloz la "genio" de #Pigmentocracia me queda claro que es la clásica milenial boba que se cree comunista pero no sabe nada de los desastres que causó el comunismo pic.twitter.com/4quk9wXSni
— Godofredo de Bouillon ???????????????? (@g_bouillon) August 10, 2019