Otros Mundos

El polo norte magnético de la Tierra sufre cambios drásticos inexplicables

Los cambios en el polo norte magnético obligan a renovar modelo de navegación.

Los cambios se han acelerado en los últimos 40 años; se está moviendo a unos 50 kilómetros por año. (Foto: Especial)
Los cambios se han acelerado en los últimos 40 años; se está moviendo a unos 50 kilómetros por año. (Foto: Especial)
Oslo, Noruega

Los rápidos cambios que está experimentando el polo norte magnético de la Tierra están obligando a los investigadores a realizar una inédita actualización temprana de un modelo que ayuda a la navegación en barcos, aviones y submarinos en el Ártico, dijeron científicos. 

Las agujas de las brújulas apuntan al polo norte magnético, un punto que se ha movido de manera impredecible desde la costa del norte de Canadá hace un siglo al medio del Océano Ártico, avanzando hacia Rusia. 

"Se está moviendo a unos 50 kilómetros por año. No se movió mucho entre 1900 y 1980, pero se ha acelerado realmente en los últimos 40 años", dijo Ciaran Beggan, del Servicio Geológico Británico (BGS, por sus siglas en inglés) en Edimburgo, a Reuters el viernes. 

Para 2020 estaba previsto llevar a cabo la actualización que se hace cada lustro al Modelo Magnético Mundial, pero el Ejército de Estados Unidos solicitó una revisión temprana sin precedentes, afirmó. El BGS está a cargo del modelo junto a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). 

Beggan dijo que el movimiento del polo afecta a la navegación, sobre todo en el Océano Ártico al norte de Canadá. La OTAN y los ejércitos de Estados Unidos y Reino Unido son algunos de los que usan el modelo magnético, además de la navegación civil. 

“Los movimientos del polo son  impulsados de forma misteriosa por el hierro líquido que se extiende dentro del núcleo del planeta”, según un artículo publicado en la revista de divulgación científica Nature.

"El hecho de que el polo se mueva rápido hace que esta región sea más propensa a los errores grandes", dijo Arnaud Chulliat, un geomagnetista de la Universidad de Colorado en Boulder y de los Centros Nacionales de Información Medioambiental de la NOAA, a Nature. 

Beggan indicó que los recientes cambios en el polo norte magnético no afectarán a la mayoría de las personas fuera del Ártico, por ejemplo a la hora de usar teléfonos celulares en México, Nueva York, Pekín o Londres.

Sobre el autor
Reuters

Agencia internacional de noticias con amplia trayectoria en el periodismo global. Destaca por su cobertura deportiva precisa y objetiva, ofreciendo información de alto nivel sobre eventos, atletas y competiciones internacionales, además de análisis y noticias de economía, política y actualidad.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN