Otros Mundos

¿Por qué es impensable una secuela o reboot de Volver al Futuro?

El escritor de Volver al Futuro, Bob Gale, explicó por qué nunca habrá una secuela o un reboot de la exitosa trilogía de la década de los 80 con la historia de la familia McFly y los viajes en el tiempo.

El escritor de Volver al Futuro, Bob Gale, explicó por qué nunca habrá una secuela o un reboot Foto: AFP
El escritor de Volver al Futuro, Bob Gale, explicó por qué nunca habrá una secuela o un reboot Foto: AFP
Ciudad de México

Con el paso de los años, el guionista de Volver al Futuro ha dicho reiteradas veces que no le gustaría ver un nuevo filme sobre la trilogía protagonizada por Marty McFly y el Doc, por eso ahora que se lanzará el filme en una edición especial en 4K Ultra HD el próximo 21 de octubre, Bob Gale dejó claro por qué no debe haber una secuela o un reboot.

Gale especificó los detalles que hacen de la narrativa de Back to the Future (Volver al Futuro), con Michael J. Fox y Christopher Lloyd, algo tan especial que al intentar replicarlo hoy en día solo provocaría decepciones.

“El detalle que la gente no siempre entiende de Volver al Futuro y que es lo que hace que funcione -porque siempre hay alguien que dice ‘oh, hagamos una serie de viajes en el tiempo’- es que es difícil de lograr”, dijo Gale al sitio Comic.Book.com.

“Volver al Futuro funciona porque es la historia de una familia y el viaje en el tiempo es solo una parte de la historia, y tú estás totalmente identificado con estos personajes. Es una gran dramatización de un momento que todo ser humano tiene en su vida, que es ese momento cuando eres niño y de pronto de tas cuenta: ‘oh por dios, mis padres también fueron niños’”.

Volver al Futuro fue estrenada en la década de los 80 y con el paso de los años fanáticos y personajes del cine han pedido alguna secuela de la historia que comenzó con un vehículo DeLorean y un joven que vuelve a los años 50 para ayudar a sus padres.

“Para cuando tienes cinco o seis años, miras a tus padres y ellos son figuras endiosadas y no tienen edad. Ellos siempre han estado ahí y de pronto para cuando tienes siete, ocho, o nueve te das cuenta que tus padres también fueron jóvenes”, apuntó.

Ese es el poder de Volver al Futuro. Es el aspecto humano. No se trata del viaje en el tiempo porque, francamente, tú miras las series de viajes en el tiempo, tanto las que se han hecho en televisión, como en comics y te das cuenta que caen en esta trampa de usar el viaje en el tiempo como un mecanismo del argumento”.

Gale ha recomendado a los fans de la serie que lean los comics que realizó IDW sobre la serie los cuales son muy cercanos al canon y satisface las ganas de tener más de Back to the Future.

“También hicimos dos temporadas de la serie animada de Volver al Futuro en forma de caricaturas para la CBS. Bien, esos están ahí y por lo que son, son muy buenos”, señaló el escritor.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN