Otros Mundos

Precio del dólar HOY 28 de marzo al momento: Así amaneció el peso en México atm

El valor del peso mexicano en relación con el dólar estadounidense tiene un impacto significativo en la economía nacional.

Dólar
Dólar
Ciudad de México

El peso mexicano y la bolsa avanzaron durante la mitad de la semana, marcando el cierre de una semana breve para los mercados locales. El período concluirá el Viernes Santo con la publicación de un informe muy esperado sobre la inflación en Estados Unidos.

Hoy 28 de marzo, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 16.58 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.23 por ciento, según datos de Bloomberg.

¿En cuánto cerró ayer, 27 de marzo el dólar en México?

El día anterior, el peso mexicano alcanzó su nivel más alto en más de ocho años, impulsado por la publicación de cifras locales del mercado laboral que respaldan la idea de que el reciente recorte en la tasa clave de interés por parte del Banco de México no marca el comienzo de un ciclo agresivo de recortes. 

El tipo de cambio interbancario fluctuó hasta los 16.53 pesos por dólar, con una ganancia del 0.31 por ciento frente al precio de ayer.

Precio de compra del dólar hoy, 28 de marzo de 2024 en Bancos de México

  • Banco Azteca: 15.85 pesos a la compra por unidad 
  • Afirme: 15.80 pesos a la compra por unidad 
  • BBVA Bancomer: 15.64 pesos a la compra por unidad 
  • Citibanamex: 16.11 pesos a la compra por unidad 
  • Inbursa: 16.40 pesos a la compra por unidad 
  • Banorte:  15.55 pesos a la compra por unidad 
  • Grupo Financiero Inbursa: 16.50 pesos a la compra por unidad 

¿Cuál es el precio de venta del dólar en los Bancos de México?

  • Banco Azteca: 17.31 pesos a la venta por unidad 
  • Afirme: 17.20 pesos a la venta por unidad 
  • BBVA Bancomer: 17.18 pesos a la venta por unidad 
  • Citibanamex: 17.11 pesos a la venta por unidad 
  • Inbursa:  18.00 pesos a la venta por unidad 
  • Banorte:  16.95 pesos a la venta por unidad 
  • Grupo Financiero Inbursa:  18.00 pesos a la venta por unidad 

El Gobierno prevé que el peso finalice el año 2024 en 17.80 por dólar, lo que representa un debilitamiento de más del 7% respecto a los niveles actuales. Además, se estima que buscaría alcanzar las 18 unidades frente al dólar en el año siguiente.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN