
Este miércoles 30 de abril de 2025, el peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tipo de cambio FIX se establece en 19.5868 pesos por dólar .
En el mercado interbancario, el peso se mantiene estable, con una cotización promedio de 19.56 pesos por dólar . Esta estabilidad se da en un contexto donde los inversionistas están atentos a la publicación de datos económicos clave, como el Producto Interno Bruto (PIB) de México, Estados Unidos y la Unión Europea .
¿Cómo se cotiza el dólar hoy en los principales bancos de México?
A continuación, se presentan las cotizaciones del dólar en diferentes instituciones bancarias del país:
- Afirme: compra en $18.60, venta en $20.20
- Banamex: compra en $18.96, venta en $20.05
- BBVA: compra en $18.69, venta en $19.84
- Banorte: compra en $18.35, venta en $19.95
- Scotiabank: compra en $17.00, venta en $22.00
- Ixe: compra en $18.35, venta en $19.95
- Banco del Bajío: compra en $18.80, venta en $20.40
- Monex: compra en $18.55, venta en $20.51
- Banco Azteca: compra en $18.70, venta en $20.05
- Inbursa: compra en $19.10, venta en $20.10
- Intercam: compra en $19.09, venta en $20.095
- Banregio: compra en $18.60, venta en $20.10
- Santander: compra en $19.65, venta en $21.35
Es importante destacar que estas cotizaciones pueden variar a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con la institución bancaria de su preferencia antes de realizar cualquier operación.
Factores que influyen en el tipo de cambio
El valor del dólar frente al peso mexicano está influenciado por diversos factores económicos y políticos, entre los que destacan:
- Tasas de interés: Las decisiones de política monetaria tanto en México como en Estados Unidos afectan la demanda de ambas monedas.
- Inflación: Una inflación alta en México puede depreciar el peso, mientras que una baja inflación en EE.UU. puede fortalecer el dólar.
- Crecimiento económico: Un desempeño económico sólido en México puede atraer inversiones y fortalecer el peso.
- Estabilidad política: Eventos políticos tanto nacionales como internacionales pueden generar incertidumbre y afectar el tipo de cambio.
- Remesas: El flujo de remesas hacia México influye en la oferta y demanda de dólares en el país.
Mantenerse informado sobre estos factores y las cotizaciones diarias es esencial para tomar decisiones financieras acertadas.