
Este viernes 9 de mayo de 2025, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano muestra variaciones importantes entre los principales bancos del país. De acuerdo con la información más reciente, el dólar se vende desde los $19.80 hasta los $22.00, mientras que su precio de compra va desde los $17.00 hasta los $19.65, dependiendo de la institución bancaria. Este comportamiento refleja el impacto de los mercados internacionales y las expectativas económicas de México.
Entre los bancos con el tipo de cambio más alto en venta destacan Scotiabank, con un precio de $22.00, seguido de Santander con $21.35. En contraste, BBVA y Banorte mantienen una de las cotizaciones más bajas, con $19.80 y $19.85 respectivamente. Para la compra, el mejor precio lo ofrece Banco de México, con $19.5430, mientras que el más bajo lo marca Scotiabank, con $17.00 por dólar.
Este comportamiento mixto en el mercado cambiario se debe a distintos factores, como la inflación en Estados Unidos, las decisiones de la Reserva Federal (Fed), y los datos económicos internos como el crecimiento del PIB o la inflación en México. Las tensiones geopolíticas internacionales continúan generando volatilidad en los mercados emergentes, incluyendo el peso mexicano.
¿Cuánto cuesta el dólar hoy en los bancos de México?
Aquí te presentamos los precios de compra y venta del dólar este viernes 9 de mayo de 2025:
- Banco de México: compra $19.5430 / venta $19.5490
- Afirme: compra $18.60 / venta $20.20
- Banamex: compra $18.90 / venta $20.06
- BBVA: compra $18.67 / venta $19.80
- Banorte: compra $18.35 / venta $19.85
- Scotiabank: compra $17.00 / venta $22.00
- IXE: compra $18.35 / venta $19.85
- Banco del Bajío: compra $18.80 / venta $20.30
- Monex: compra $18.56 / venta $20.52
- Banco Azteca: compra $18.50 / venta $20.20
- Inbursa: compra $19.10 / venta $20.10
- Intercam: compra $18.9944 / venta $20.0049
- Banregio: compra $18.60 / venta $20.10
- Santander: compra $19.65 / venta $21.35
Con este panorama, es importante comparar antes de realizar cualquier operación, ya que las diferencias pueden impactar el valor final de tus transacciones, sobre todo si vas a comprar dólares para viajar, invertir o pagar servicios internacionales.