Otros Mundos

Precio del dólar HOY: Así amaneció el peso AL MOMENTO

El dólar estadounidense ha iniciado la jornada con una disminución del 1.07% respecto a su cotización previa

El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar. (Reuters)
El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar. (Reuters)
Ciudad de México

En la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos correspondiente al segundo trimestre, el cual mostró un crecimiento trimestral anualizado del 2.4%, superando las expectativas del mercado. Estos datos sugieren una recuperación económica en la mayor economía del mundo, lo que ha llevado a una valorización del peso mexicano frente al dólar.

Hoy, además, se informó que el índice de precios del consumo personal (PCE deflator), considerado como el dato preferido para observar la inflación por parte de la Reserva Federal, registró un incremento del 3.0% anual en junio, desacelerándose desde el 3.8% de mayo y ubicándose en su nivel más bajo desde marzo de 2021. Asimismo, el índice subyacente se situó en 4.1% anual, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, mostrando un alivio en las elevadas presiones sobre los precios. Sin embargo, se espera que en los próximos meses el índice de precios del consumo personal PCE aumente debido a un efecto matemático de comparación.

¿En cuánto amaneció el dolar en México?

El dólar estadounidense ha iniciado la jornada con un valor de 16.6815 pesos mexicanos, experimentando una disminución del 1.07% con respecto a su cotización previa. Esta depreciación del dólar ha llevado al tipo de cambio a tocar un máximo de 16.9486 y un mínimo de 16.6410 pesos por dólar, niveles que no se habían registrado desde el 3 de diciembre de 2015. El peso mexicano se posiciona como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces.

Esta apreciación del peso se debe, en gran medida, a una corrección del dólar estadounidense que ha perdido un 0.21%, según el índice ponderado, tras haberse fortalecido un 0.56% durante la sesión anterior. La corrección del dólar está relacionada con datos económicos favorables que fortalecen la idea de un "soft landing" sin recesión para este año.

Estos factores, sumados a la publicación de datos económicos favorables en Estados Unidos y al alivio de las presiones inflacionarias, han contribuido a fortalecer al peso mexicano frente al dólar en la jornada de hoy.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN