
Nacida en Nueva Jersey, Estados Unidos, y de padres de origen dominicano y puertorriqueño, Zoe Saldaña actualmente se posiciona como la segunda actriz más taquillera de la historia nominada al Oscar al haber formado parte del elenco —con distintos niveles de protagonismo— en los tres largometrajes más exitosos en taquilla de la historia.
Su debut en 'Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra' en 2003, como 'Anamaria', y participación en el reboot de 'Star Trek' (2009), como 'Nyota Uhura', fueron los primeros pasos de una carrera llena de éxitos de taquilla mostrando una versatilidad incomparable.
Zoe Saldaña, la segunda actriz más rentable de Hollywood
En la historia del cine podemos encontrar la lista de películas más taquillera; Saldaña se encuentra en tres de ellas. Con maquillaje verde o llena de puntos para que el equipo de producción la transforme en un 'alien', estos son los títulos de sus más grandes éxitos:
um lembrete de que zoe saldaña estava atuando com A maiúsculo em AVATARpic.twitter.com/1IlSOqX8UL
— enzo is calling.. ☎️ (@enzofwd) January 6, 2025
Las películas en las que ha aparecido han recaudado más de 15 mil millones de dólares en todo el mundo, por lo que a partir de 2024 es considerada la segunda actriz principal con mayores ganancias. La revista Time la nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2023.
Abriéndose camino en la comunidad de actores más rentables de Hollywood, su talento no solo ha sido reconocido en taquilla, sino también en la crítica, lo que la ha llevado a recibir nominaciones a premios importantes desde el año 2015.
We’re getting that Oscar this Sunday… ???? #zoesaldaña pic.twitter.com/LQkKiDzHmj
— Zoe Saldaña Fan Page (@ZoeSaldanaFanP) February 25, 2025
Zoe Saldaña, lo único bueno de 'Emilia Pérez'
En este camino de victorias, la actriz también ha tenido fuertes fracasos, de los que se arrepiente haber formado; como fue la película 'Nina', el bio-pic no autorizado de Nina Simone. Saldaña fue duramente criticada por su interpretación de esta gran leyenda de la música. Se cuestionaba, sobre todo, la pertinencia de que una mujer afrolatina encarnara a una afroamericana.
Zoe Saldana hizo blackface en 2016 para interpretar a Nina Simone.
— ana⁴⁴ (@anapau_villa) January 25, 2025
Claramente nunca ha tenido problemas apropiando culturas que no son suyas. https://t.co/j5pguGniHR
Otra controversia vista en la carrera de la estadounidense ha sido por una mala crítica del público, tal es el caso del mencionado estreno 'En busca de Emilia Pérez', donde su participación está siendo fuertemente criticada al creer que la actriz está hecha para algo mejor.
A pesar de esto, la película del francés Jacques Audiard encamina a la actriz a buscar su primer Premio Oscar como 'Mejor actriz de reparto'; sin contar que la cinta está arrasando en los Premios Globos de Oro, los Premios BAFTA 2025 y los Premios Goya.
Con futuros proyectos en camino y la continuación de sus franquicias más exitosas, la presencia de Zoe Saldaña en la gran pantalla seguirá siendo un referente en la industria del entretenimiento.