Otros Mundos

PROFEPA clausura 'Camino Real del Tigre' en Jalisco por maltrato animal; decomisa 34 ejemplares

Ante la denuncia de usuarios de redes sociales por maltrato animal, Profepa aseguró 34 ejemplares vivos, entre ellos: tigres, leones, jaguares, un lobo, cocodrilos y más.

Profepa clausura 'Camino Real del Tigre' tras denuncias de maltrato animal. Foto: @Profepa
Profepa clausura 'Camino Real del Tigre' tras denuncias de maltrato animal. Foto: @Profepa
Ciudad de México, México

Desde el pasado 9 de diciembre, en redes sociales empezaron a circular denuncias de usuarios en contra de la reserva natural, 'Camino Real del Tigre', por maltratar a sus animales en resguardo; exhibiendo videos de cómo los ejemplares estaban encadenados y en deplorables condiciones de vida.

Ante las múltiples quejas y ruido que hicieron creadores de contenido y usuarios, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) actuó y clausuró 'Camino Real del Tigre' por "irregularidades en su operación", asegurando 34 ejemplares de vida silvestre.

¿Qué pasó en Camino Real del Tigre?

​Desde hace semanas varios creadores de contenido que buscan la protección de la vida animal en México, denunciaron directamente a la reserva natural, 'Camino Real del Tigre', ubicado a 11 kilómetros del centro de Mazamitla, Jalisco, por aparentemente drogar y maltratar a sus ejemplares en cuidado para que los visitantes se tomaran fotos con ellos.

El creador de contenido, Walter Dice, fue de los primeros en exhibir las deplorables condiciones en las que se tenían a los tigres, panteras, jaguares y monos arañas, estos últimos dos siendo especies protegidas por el Gobierno de México por la NOM-059 debido a que están en peligro de extinción.

En la página oficial de 'Camino Real del Tigre' se puede leer que los turistas pueden tomarse fotos con los ejemplares en exhibición desde los $100 hasta los $200 pesos (dependiendo el animal), sin embargo, en el video de Walter se puede ver claramente cómo los animales están dopados, sin poder moverse por las cadenas y con la lengua de fuera.

Profepa clausura Camino Real del Tigre tras denuncias​

Después de una intensa serie de denuncias en redes sociales, la Profepa acudió este martes 17 de diciembre a las instalaciones de 'Camino Real del Tigre' y lo clausuró de manera temporal por irregularidades en su operación y los documentos sobre los animales que tenían en su posesión.

Y es que uno de los argumentos que usó la Procuraduría fue la nula presentación de documentos de la reserva para avalar que tenían autorización para manejar las siguientes especies:

  • Mapache
  • Guacamaya verde caracara
  • Loro cachetes amarillos
  • Aguililla cola roja
  • Cocodrilo moreletii
  • Mono araña
  • Mono capuchino
  • Avestruz
  • Jaguar
  • Búfalo de agua
  • Llama
  • Loro nuca amarilla
  • Pitón reticulada

Además, decomisó 34 ejemplares con vida, entre ellos: leones, tigres, jaguares, un lobo, cocodrilos, mapaches, pericos, guacamayas; y otros 28 ejemplares de taxidermia1 oso polar, 1 león, 3 venados cola blanca, 1 leona, 1 oso negro, 2 osos cafés, 1 iguana verde, 1 impala, 1 leopardo, 1 cocodrilo americano, 2 ciervos rojos, 1 jaguar, 2 pumas, 8 venados, 1 jabalí y 1 chacal de lomo negro.

¿Qué dijo Camino Real del Tigre tras ser clausurado?

La única respuesta que ha dado 'Camino Real del Tigre', fue a través de un video publicado en su cuenta oficial de TikTok, donde rechazan las acusaciones de haber dopado a los ejemplares para lucrar con ellos.



Tags relacionados
Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN