
Desde el pasado 9 de diciembre, en redes sociales empezaron a circular denuncias de usuarios en contra de la reserva natural, 'Camino Real del Tigre', por maltratar a sus animales en resguardo; exhibiendo videos de cómo los ejemplares estaban encadenados y en deplorables condiciones de vida.
Ante las múltiples quejas y ruido que hicieron creadores de contenido y usuarios, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) actuó y clausuró 'Camino Real del Tigre' por "irregularidades en su operación", asegurando 34 ejemplares de vida silvestre.
¿Qué pasó en Camino Real del Tigre?
Desde hace semanas varios creadores de contenido que buscan la protección de la vida animal en México, denunciaron directamente a la reserva natural, 'Camino Real del Tigre', ubicado a 11 kilómetros del centro de Mazamitla, Jalisco, por aparentemente drogar y maltratar a sus ejemplares en cuidado para que los visitantes se tomaran fotos con ellos.
El creador de contenido, Walter Dice, fue de los primeros en exhibir las deplorables condiciones en las que se tenían a los tigres, panteras, jaguares y monos arañas, estos últimos dos siendo especies protegidas por el Gobierno de México por la NOM-059 debido a que están en peligro de extinción.
@PROFEPA_Mx @mariana_boy Sigue el hilo en los mensajes. El camino real del tigre en Jalisco, droga, maltrata y lucra con los animales. @GobiernoJalisco @Mr_Civico @VictoriaAnimal @rbksokol @rbarriosfuentes @SalvemosABenito @QuePocaMadre_Mx pic.twitter.com/D4KIt7z03C
— Walt Dice (@Walt_Dice) December 11, 2024
En la página oficial de 'Camino Real del Tigre' se puede leer que los turistas pueden tomarse fotos con los ejemplares en exhibición desde los $100 hasta los $200 pesos (dependiendo el animal), sin embargo, en el video de Walter se puede ver claramente cómo los animales están dopados, sin poder moverse por las cadenas y con la lengua de fuera.
Profepa clausura Camino Real del Tigre tras denuncias
Después de una intensa serie de denuncias en redes sociales, la Profepa acudió este martes 17 de diciembre a las instalaciones de 'Camino Real del Tigre' y lo clausuró de manera temporal por irregularidades en su operación y los documentos sobre los animales que tenían en su posesión.
Y es que uno de los argumentos que usó la Procuraduría fue la nula presentación de documentos de la reserva para avalar que tenían autorización para manejar las siguientes especies:
- Mapache
- Guacamaya verde caracara
- Loro cachetes amarillos
- Aguililla cola roja
- Cocodrilo moreletii
- Mono araña
- Mono capuchino
- Avestruz
- Jaguar
- Búfalo de agua
- Llama
- Loro nuca amarilla
- Pitón reticulada
#CaminoRealDelTigre
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) December 17, 2024
????????
Durante una diligencia de inspección de 4 días en Jalisco, la Profepa revisó la salud de más de 40 ejemplares de vida silvestre, su documentación, autorizaciones ante Semarnat y verificó los chips de identificación.#CuidamosLaVidaSilvestre@SEMARNAT_mx pic.twitter.com/Kja2GyUpqy
Además, decomisó 34 ejemplares con vida, entre ellos: leones, tigres, jaguares, un lobo, cocodrilos, mapaches, pericos, guacamayas; y otros 28 ejemplares de taxidermia: 1 oso polar, 1 león, 3 venados cola blanca, 1 leona, 1 oso negro, 2 osos cafés, 1 iguana verde, 1 impala, 1 leopardo, 1 cocodrilo americano, 2 ciervos rojos, 1 jaguar, 2 pumas, 8 venados, 1 jabalí y 1 chacal de lomo negro.
¿Qué dijo Camino Real del Tigre tras ser clausurado?
La única respuesta que ha dado 'Camino Real del Tigre', fue a través de un video publicado en su cuenta oficial de TikTok, donde rechazan las acusaciones de haber dopado a los ejemplares para lucrar con ellos.
#Jalisco ????
— ????️ ᗰᖇ. ᑕíᐯIᑕO ®????????₿ ✖️ (@Mr_Civico) December 10, 2024
Así se quieren deslindar "Camino Real del Tigre" de lo que hemos publicado en esta red ????????????♂️????????????????
Cc. @AfricamSafari @GregoryCamacho @LicAnimalista https://t.co/86bkWc4S68 pic.twitter.com/6VrpRX72Lf