
No más en la CDMX y sus 16 alcaldías. Se anunció de manera oficial que la venta de bebidas alcohólicas en tianguis y bazares queda prohibida, luego de varias quejas de vecinos y de algunos clientes que son asiduos a estos sitios de comercio.
En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó que, de acuerdo con los lineamientos ya publicados para la “operación de mercados móviles”, los comerciantes que infrinjan la nueva prohibición recibirán como multa la revocación “del permiso de operación permanente”.
Aunado a las quejas del público y quienes habitan cerca de estos sitios, desde 2019, legisladores del Congreso citadino lanzaron un exhorto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para no permitir la venta de bebidas embriagantes; asimismo, pidió el fortalecimiento de múltiples operativos para inhibir su comercialización en este tipo de espacios públicos.
Todos los días trabajamos por una ciudad segura, por eso hoy informamos los resultados de la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio de la Ciudad junto con @CANACOMexico. | #EnVivo???? https://t.co/7mJSDe4A8Y
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 20, 2022
Problema citadino
Las demarcaciones que hasta 2019 contaban con una alta demanda de comercialización de alcohol adulterado o ilegal fueron Iztapalapa, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.