
Conforme ha ido avanzando esta nueva normalidad derivada de la pandemia por la COVID-19, uno de los temas más tratados ha sido el de las clases.
Comenzamos con tomarlas en línea, después un transición híbrida, pero ahora llegamos a un punto en el que el retorno a presencial está cada vez más cerca.
De acuerdo a números del gobierno, hay una disminución en los contagios por la COVID-19, lo que está llevando a diversos estados del país a que el retorno a las clases presenciales con el cien por ciento de aforo sea una realidad. Así que te decimos qué entidades darán este paso.
Cambio de color
La Secretaría de Salud dio a conocer el color del semáforo epidemiológico de las 32 entidades de México para la quincena del 7 al 20 de marzo.
En él destaca que los estados en color verde casi se duplicaron, pasando de 16 a 31, por lo que solo un estado permanece en color amarillo: Querétaro.
Es importante mencionar que en dicho color no se contemplan restricciones de movilidad, así como las actividades económicas y sociales se llevarán a cabo de manera habitual, sin olvidar la recomendación del uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados.
¿En qué estados regresan los estudiantes a las aulas a partir del 7 de marzo?
- Ciudad de México
- Guanajuato
???? Semáforo verde en la CDMX a partir de este lunes 7 de marzo. Se abren todas las actividades. Gracias a todas las personas que participaron en la vacunación contra COVID-19.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 4, 2022
- Guanajuato
????Consulta las guías de seguridad para un regreso a las escuela 100 % presencial en las siguientes ligas:
— Secretaría de Educación (@EducacionSEG) March 4, 2022
➡️BÁSICA ????https://t.co/LxN98k1p1w
➡️MEDIA SUPERIOR ????
https://t.co/pIHtU6yn62
➡️COMUNICADO SEG 57 ????https://t.co/i20MRv7cmg pic.twitter.com/tjLOMgwVkV
- Estado de México
Gracias al esfuerzo de todas y todos, a partir del próximo lunes el #Edoméx pasa a semáforo verde. Continuamos con nuestras actividades y la recuperación de la economía de las familias.
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) March 4, 2022
Estados que también prevén regresar a clases presenciales en marzo
- Campeche
- Yucatán
Estados que regresaron a clases desde el mes de febrero
- Baja California
¡Este 28 de febrero, es un día histórico para la educación en Baja California! ????
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) February 28, 2022
Agradezco a las y los maestros que, durante 2 años lograron convertir los hogares en escuelas; de igual manera, a las madres y padres de familia por convertirse en maestros para sus hijos.
(1/2) pic.twitter.com/JwMM5j3e9M
- Tlaxcala
El #ConsejoEstataldeSalud realizó modificaciones a las disposiciones sanitarias para evitar mayores contagios por #COVID19. ¡Conócelos y comparte!https://t.co/UIeceKNuRV pic.twitter.com/aJE4zY8hA7
— Gobierno de Tlaxcala (@GobTlaxcala) February 26, 2022