
Después de que en junio se registraron los avistamientos de la Luna de Fresa y la Lluvia de meteoros de Bootidas, nuevos fenómenos se harán presentes durante el mes de julio, y que los amantes de la astronomía podrán disfrutar de diversos fenómenos como la Luna de Ciervo, tres Lluvias de meteoros, entre otros.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) cada semana de julio habrá actividad astronómica y aquí en mediotiempo te compartiremos la lista completa y sus respectivas fechas para que puedas disfrutar de cada uno de los eventos.
¿Qué es la Luna de Ciervo y de qué otra manera se le conoce?
Se trata de la Luna Llena del mes de julio, aunque de acuerdo con National Geographic, se le conoce como Luna de Ciervo porque coincide con el periodo en el que los ciervos cambian sus astas.
Por otra parte, también se le denomina Luna de Trueno por las tormentas eléctricas que se presentan en el verano, mientras que en la región de Alaska también se le dice Luna Salmón debido a las excursiones de pesca.
Sin embargo, por su coincidencia con la época de heno en Europa se le denomina Luna de heno, en cambio, los hindúes, budistas y jainistas la denominan Luna Gurú para honrar al maestro espiritual con ese nombre.
Algunas fotos de la "Luna de Ciervo" vista este 3 de julio.????????#Luna #AstroFotografia #Astronomia pic.twitter.com/Vaw1I8CG1d
— RevistaNatGeo (@RevistaNatGeo) July 6, 2023
¿Cuáles son las lluvias de meteoros que se podrán observar en julio de 2025?
Durante el mes de julio se registrarán las siguientes lluvias de estrellas o de meteoros.
- Lluvia de meteoros Piscis Austrínidas: su punto máximo será el 28 de julio, pero la actividad se desarrollará desde el 15 de julio hasta el 10 de agosto y la tasa máxima observable será de cinco meteoros por hora.
- Lluvia de meteoros y Acuáridas del Sur: este evento se presentará desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, su punto máximo será el 30 de julio y su tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora.
- Lluvia de meteoros a Capricórnidas: la actividad de este fenómeno se desarrollará desde el 3 de julio hasta el 15 de agosto, su punto máximo será el 30 de julio y su tasa máxima observable será de cinco meteoros por hora.
¿Cuál es el calendario de toda la actividad astronómica del próximo mes de julio?
A continuación te dejamos el calendario del INAOE en donde se indican las fechas de todos los eventos astronómicos de julio de 2025.
- 2 de julio: Luna Cuarto Creciente
- 5 de julio: Luna en apogeo
- 7 de julio: estrella doble Albireo
- 10 de julio: Luna Llena o Luna de Ciervo
- 16 de julio: aproximación de la Luna, Saturno y Neptuno
- 18 de julio: Luna Cuarto Menguante
- 20 de julio: Luna en perigeo
- 24 de julio: luna Nueva
- 25 de julio: Luna en perihelio
- 28 de julio: Lluvia de meteoros Piscis Austrínidas
- 30 de julio: Lluvia de meteoros y Acuáridas del sur
- 30 de julio: Lluvia de meteoros a Capricórnidas
Es importante mencionar que para presenciar estos eventos no se requiere de equipo especializado, aunque puede ser fundamental para mejorar la experiencia. Así mismo, ubicarse en una zona en donde haya cielo despejado y poca contaminación es la mejor recomendación para poder observar cada uno de estos fenómenos.