
El año 2023 está por concluir, y los pagos correspondientes a las pensiones otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya han sido completados. Sin embargo, un grupo específico recibirá un pago adicional en el mes de enero de 2024.
Según el calendario aprobado por el IMSS y el ISSSTE para el año 2023, se han efectuado satisfactoriamente todos los pagos programados durante dicho periodo. No obstante, resta un depósito pendiente destinado a un segmento específico de personas que perciben pensiones, aquí te decimos de quiénes se trata.
¿Qué pensionados recibirán un pago adicional en enero de 2024?
El pago adicional en enero de 2024 dependerá del seguro social al que este afiliado, pues todo va relacionado con el pago del aguinaldo. A diferencia del programa de pensiones para beneficiarios del IMSS, el ISSTE realiza el depósito del aguinaldo en dos exhibiciones diferentes.
Te Recomendamos
En este contexto, mientras que el IMSS completó el pago total en la transferencia realizada a sus beneficiarios durante el mes de noviembre, el ISSSTE únicamente realizó el primer pago de dicho monto a mediados de dicho mes. Por lo tanto, aún queda por efectuar la segunda exhibición.
Para saldar el monto pendiente, las personas pensionadas por el ISSSTE podrán tener la segunda parte de su aguinaldo a partir del mes de enero de 2024, cuando sea entregada la cantidad correspondiente a la mensualidad del primer periodo del año entrante.
Aunque aún no se ha aprobado el calendario oficial de pagos para los beneficiarios de pensiones del ISSSTE, es probable que se siga el mismo patrón de depósitos establecido en los últimos años.
Comúnmente el ISSSTE realiza el depósito a los pensionados los primeros días de enero, gracias a que el primer día hábil de 2024 es día festivo, las personas tendrán que esperar hasta el 2 de enero para disponer del pago pendiente, así como su primer pago.
Posible calendario para pensionados del ISSSTE a lo largo de 2024
Por el momento, las autoridades del ISSSTE no han divulgado el calendario con las fechas programadas para el pago de las pensiones a sus beneficiarios. Sin embargo, existe la posibilidad de que sigan el mismo esquema que estuvo en vigor a lo largo del año 2023.
Según las condiciones bajo las cuales se llevaron a cabo los pagos durante este año, es posible que el depósito se realice antes del mes asignado, por lo que los fondos podrían ser liberados en los últimas días del mes precedente. Por ejemplo, si se trata del correspondiente a febrero, estaría disponible a partir de los últimos días de enero.
De esa manera, el calendario podría quedar definido de la siguiente manera:
- Martes 2 de enero (incluye la segunda parte del aguinaldo).
- Miércoles 31 de enero.
- Jueves 29 de febrero.
- Viernes 29 de marzo.
- Martes 30 de abril.
- Viernes 31 de mayo.
- Viernes 28 de junio.
- Miércoles 31 de julio.
- Viernes 30 de agosto.
- Lunes 30 de septiembre.
- Jueves 31 de octubre.
- Primera quincena de noviembre: pago de la primera parte del aguinaldo.
- Viernes 29 de noviembre.