
El aguacate, un fruto originario del territorio mexicano, es uno de los favoritos a nivel mundial, con un sabor que se ha vuelto popular y abunda en los snacks o botanas, aunque sus precios son altos.
El costo del aguacate lo ha convertido en un fruto que se valora cada rebanada que se consume, por lo que muchos se preguntan si es conveniente comerlo todos los días.
El perfil nutricional que tiene este alimento lo hace formar parte de varias comidas saludables, de acuerdo con Harvard T.H. Chan School of Public Health, ya que cuanta con grasas monoinsaturadas que son beneficiosas para el corazón, como el ácido oleico.
- Fibra.
- Vitaminas: B, C, E, K.
- Folato, potasio, magnesio, carotenoides (luteína, zeaxantina).
- Contiene alrededor de 240 calorías por aguacate.
- Compuestos antiinflamatorios y antioxidantes.
Los beneficios de comer aguacate
Mientras que los beneficios de comer aguacate, de acuerdo con Harvard, son:
- Menos riesgo de enfermedades crónicas
- Bueno para el corazón, ya que ayuda a regular la presión arterial para reducir el riesgo de ataque cardiaco o accidentes cerebrovasculares.
- Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y cardiopatías, ya que consumir dos o más raciones a la semana, medio aguacate, puede tener este efecto.
- Mejora la sensibilidad a la insulina y disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.
- Menos riesgo de degeneración macular y cataratas.
- Prevención de obesidad.
- Salud intestinal, ya que son ricos en fibra.
¿Cuántos aguacates comer al día?
Según Healthline, el comer aguacate de manera regular puede mejorar la calidad de la dieta a nivel general y aunque es buena idea el incluirlo en la dieta diaria, no hay una cifra específica, aunque la tiene tienen a excederse.
“Obviamente, hay una buena razón para incluir el aguacate en su dieta, ya que ofrece tantos beneficios, pero, como todo lo bueno, la gente tiende a excederse”.
La especialista Ariana Cucuzza recomienda comer de medio a un aguacate al día.