“¡Gracias por inspirarnos a todos a correr hacia nuestros sueños, Kitty!”, es como finaliza Google la descripción por el Doodle que le dedicó hoy a Kitty O'Neil, quien nació un día como hoy pero de 1946 y aquí te decimos quién fue y qué hizo.
¿Quién fue Kitty O'Neil y por qué Google le dedicó un Doodle?
Hay que recordar que el “gigante” de las búsquedas de manera diaria suele recordar a personajes que dejaron una huella importante en el mundo bajo cualquier ámbito, sea deportivo, cultural, tecnológico, etc.
En esta ocasión fue para O'Neil por el motivo del que sería su cumpleaños número 77, recordando que cuando nació sufrió múltiples enfermedades, entre ellas una fiebre intensa que le provocó quedarse sorda a tan solo unos meses de nacida.
Más allá de eso, desde pequeña consiguió sobreponerse a las adversidades y logró comunicarse con las personas al aprender a leer los labios. Además, cuando era una niña le encantaban los deportes, especialmente los extremos, y practicó desde buceo, hasta esquí acuático e incursionó en las carreras de motos.
En 1976 fue nombrada la “la mujer viva más rápida” después de que cruzara el desierto de Alvord a 823 kilómetros por hora en auto. Sus múltiples talentos la llevaron hasta la pantalla grande para ser una “doble” y estuvo presente en las cintas de “The Bionic Woman” (1976), “Wonder Woman” (1977-1979) y “The Blues Brothers” (1980).
#DYK the fastest woman in the world was also deaf since birth? She jumped at every chance to perform stunts…literally!
— Google Doodles (@GoogleDoodles) March 24, 2023
Learn more about legendary American daredevil Kitty O’Neil in today’s #GoogleDoodle, illustrated by guest artist Meeya Tjiang → https://t.co/UngnBggFec pic.twitter.com/4WS3W3eXsm
Por todo esto, Mattel años después sacó una muñeca por los logros que conquistó; además de que se le realizó una película autobiográfica llamada “Silent Victory: The Kitty O'Neil Story”. Falleció el 2 de noviembre del 2018, a los 72 años, a causa de una neumonía.