
Una tradición que ha ganado popularidad en los últimos años es la de regalar flores amarillas el día 21 de septiembre, sin embargo, la mayoría ignora el motivo y el origen de esta práctica.
Como muchas de las tendencias contemporáneas esta guarda estrecha relación con las redes sociales, pero también nos remonta a una novela juvenil que se volvió todo un fenómeno hace un par de décadas, llamada 'Floricienta'.
Esta producción televisiva del 2004 cuenta con un personaje protagónico llamado Florencia, que narra que desde niña siempre le ha gustado recibir flores amarillas, e incluso tiene una famosa canción sobre esta temática.
A partir de esta melodía fue que varios años después, usuarios de TikTok empezaron a incentivar esta dinámica recordando lo sucedido en la serie. Poco a poco esta iniciativa se expandió y ahora se ha vuelto algo muy común para demostrar amor o amistad, particularmente entre los más jóvenes.
Estos bellos regalos también coinciden con el inicio de la primavera en los países del hemisferio sur, por ejemplo Argentina, nación donde se realizó 'Floricienta'. Por su parte, en países del hemisferio norte como México esta práctica se adoptó más el 21 de marzo, por ser el día de arranque de esta estación del año.
¿De qué trata Floricienta?
El exitoso programa narra la historia de una joven llamada Florencia que labora como niñera de un par de niños en la casa de una familia, donde lamentablemente los padres fallecen.

A partir de este momento llega Federico, el hermano mayor de la familia, para cuidar de su familia, y es aquí cuando inicia su historia de amor con Florencia.