Otros Mundos

Reforma a pensiones IMSS: así puedes RETIRAR dinero de AFORE de una persona fallecida

El tema de las afores ha dado de qué hablar por la propuesta del fondo de pensiones para el bienestar.

Hay una iniciativa de reforma para las afores. (FOTO: Freepik)
Hay una iniciativa de reforma para las afores. (FOTO: Freepik)
Ciudad de México

Luego de la propuesta de reforma al sistema de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el tema de las afores está dando de qué hablar en el país.

Y es que en caso del fallecimiento del titular de la cuenta de una afore, las personas beneficiarias pueden solicitar el dinero acumulado en la misma, aunque deben seguir un proceso ya determinado.

Lo anterior se sabe por la información oficial que hay sobre el tema, misma que te dice los pasos que debes realizar del proceso en el caso de un titular fallecido.

  • Acudir a la subdelegación del IMSS o de prestaciones económicas del ISSSTE para que emitan las resoluciones correspondientes
  • Presentarse en la afore en la que el trabajador tenga su cuenta
  • Llenar el formato de Disposición de Recursos, mismo que proporcionará la administradora.
  • Tras la aprobación de la solicitud, la afore dará los recursos del trabajador fallecido en un solo pago.

Sin embargo, no cualquier persona puede disponer de los recursos que tenía ahorrado el trabajador en su afore, según las normas del IMSS, ya que según la Ley del Seguro Social, solo las siguientes personas pueden hacerlo:

  • Los viudos
  • Los hijos menores de 16 años y hasta los 25 años si es estudiante
  • Los padres del trabajador, siempre y cuando vivieran en la misma casa.
  • La concubina o concubinario, en caso de no haber cónyuge, siempre y cuando dependieran económicamente del fallecido

Lo anterior será útil con la iniciativa de reforma que promueve Morena en el Congreso de la Unión, ya que busca crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, que hará uso de los recursos de las cuentas Afore y Subcuenta de Vivienda que inactivas después de los 70 años del trabajador.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN