El Palacio de Buckingham confirmó que la Reina Isabel II y su marido, el príncipe Felipe, ya han recibido la vacuna contra el coronavirus.
Debido a su avanzada edad, se considera que la reina, de 94 años, y su marido, de 99, están particularmente en riesgo en caso de contraer la enfermedad respiratoria. Ambos han pasado algún tiempo aislados juntos en el Castillo de Windsor durante la pandemia. La pareja también pasó Navidad y Año Nuevo en Windsor, sin el resto de la Familia Real.
Las autoridades sanitarias británicas han identificado este sábado casi 60 mil contagios y más de un millar fallecidos por coronavirus durante las últimas 24 horas, en un día en que el país ha rebasado los 80 mil decesos totales y los tres millones de casos identificados desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno de Boris Johnson se ha visto forzado a aumentar las restricciones en los últimos días ante el aumento exponencial de los casos, en particular por la aparición de una nueva cepa especialmente contagiosa. El país, que atraviesa su peor momento de la pandemia, registra ya 3 millones 017 mil 409 casos y 80 mil 868 víctimas mortales. Ahora mismo hay 32 mil 294 personas hospitalizadas, de ellas 3 mil 098 en estado crítico.
Este balance se publica después de que el Gobierno autorizara el uso de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la firma estadounidense Moderna, con lo que ya son tres los tipos de fármacos a los que podrá recurrir los sanitarios británicos para inmunizar a la población, después de la de Pfizer y BioNTech y la de la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Reino Unido, que se adelantó a la Unión Europea al iniciar el proceso de inmunización, ha vacunado hasta la fecha a 1,5 millones de personas con al menos una dosis y tiene identificados a colectivos de riesgos que suman un total de 30 millones de personas.
