Uno de los períodos más esperados por parte de los empleados está cerca de llegar, pues se efectuará el pago de las Utilidades 2021, monto que es un derecho constitucional. De acuerdo a la Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), los trabajadores deben recibir parte de las ganancias anuales que tiene la empresa en la que laboran.
El monto a recibir depende de cada individuo y es a partir de los 60 días laborando en la empresa, se toma como base el tiempo trabajado en el año, además del salario que se limita a la cuota diaria, por eso se excluyen tiempo extra, gratificaciones y/o primas.
¿Los outsourcing dan utilidades?
A diferencia del aguinaldo, este beneficio depende de la subcontratación y que responden a los artículos 15 y 15-A de la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, dicha situación podría cambiar en caso de aprobarse la reforma al outsourcing, porque los empleados sí tendrán derecho a las utilidades.
#PROFEDET te atiende vía telefónica.
— PROFEDET (@PROFEDET) March 29, 2021
¡Llámanos! Desde cualquier parte de la República.
☎️ 800 717 29 42 / 800 911 78 77 / 55 59 98 20 00 Ext. 44740 y 44741 pic.twitter.com/5gVJVPTjL8
Actualmente, hay otros individuos que no son acreedores al reparto de utilidades esos son los trabajadores domésticos; directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos y técnicos.
¿Cuándo es el reparto de utilidades 2021?
El trámite comenzó desde el pasado 1 de abril y tiene como fecha límite el 30 de mayo, esto para aquellos que labora para las personas morales (una empresa); quienes lo hacen para personas físicas (un patrón), el plazo es del 1 de mayo hasta el 29 de junio.
