
A pesar de que se había creído 'extinto' este viejo fraude, autoridades de la Secretaría del Bienestar alertaron a beneficiarios de los programas sociales por el regreso del falso programa social 'Apoyo Emergente COVID-19'.
Y es que a través de redes sociales se ha vuelto a ver este falso programa social, que únicamente busca defraudar y quitarle su dinero a los adultos mayores beneficiarios de los programas sociales del Bienestar.
Alerta por regreso de falso programa de Bienestar
Durante el 2024 empezó a circular el 'Apoyo Emergente COVID-19', un falso programa social que se hacía pasar por parte de la Secretaría del Bienestar, en donde le pedía a los 'beneficiarios' un depósito de $300 pesos para activar y comenzar a recibir el 'apoyo'.
Sin embargo, esto es totalmente falso pero de alguna manera logró regresar este 2025 y gracias a la Directora de la Región 1 de la delegación de Programas del Bienestar, Griselda Mezquida, es que nos enteramos del retorno de este fraude.
Alertan por falso programa
¿Qué hacer si fui víctima de fraude?
Si recibiste uno de estos sobres con la supuesta tarjeta de 'Apoyo Emergente COVID-19' ¡no caigas! Te recomendamos hacer caso omiso y denunciar este fraude a través de la Línea del Bienestar así como por medio de correo electrónico.
???? ¡AVISO IMPORTANTE! En los últimos días se ha detectado en redes sociales reportes que señalan que ha resurgido un fraude relacionado con un falso programa social "Apoyo Emergente COVID-19".
— Policía de Zapopan (@PoliciaZapopan) June 11, 2025
⚠️No caigas. Los estafadores podrían aprovecharse de adultos mayores. pic.twitter.com/z8lL91WC5R
Para realizar la denuncia correspondiente tendrás que reunir los siguientes documentos:
- Descripción del intento de fraude (llamada, mensaje, visita, etc.)
- Nombre o identificación de la persona que intentó el fraude (si lo tienes).
- Fecha, hora y lugar del hecho.
- Evidencia (capturas de pantalla, audios, números telefónicos, etc.)
Ya sea que llames a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64 o a través del correo electrónico contacto.bienestar.gob.mx, donde podrás adjuntar la evidencia de manera digital.