Otros Mundos

¡Que no te engañen! Reportan regreso de falso programa del Bienestar; así operan

A través de un falso programa de la Secretaría del Bienestar, estafadores buscan defraudar a los adultos mayores beneficiaros de las pensiones.

Autoridades de la Secretaría del Bienestar alertaron a la población por el regreso de un viejo fraude. Foto: Pensiones del Bienestar
Autoridades de la Secretaría del Bienestar alertaron a la población por el regreso de un viejo fraude. Foto: Pensiones del Bienestar
Ciudad de México, México

A pesar de que se había creído 'extinto' este viejo fraude, autoridades de la Secretaría del Bienestar alertaron a beneficiarios de los programas sociales por el regreso del falso programa social 'Apoyo Emergente COVID-19'.

Y es que a través de redes sociales se ha vuelto a ver este falso programa social, que únicamente busca defraudar y quitarle su dinero a los adultos mayores beneficiarios de los programas sociales del Bienestar.

Alerta por regreso de falso programa de Bienestar

Durante el 2024 empezó a circular el 'Apoyo Emergente COVID-19', un falso programa social que se hacía pasar por parte de la Secretaría del Bienestar, en donde le pedía a los 'beneficiarios' un depósito de $300 pesos para activar y comenzar a recibir el 'apoyo'.

Sin embargo, esto es totalmente falso pero de alguna manera logró regresar este 2025 y gracias a la Directora de la Región 1 de la delegación de Programas del Bienestar, Griselda Mezquida, es que nos enteramos del retorno de este fraude.

Alertan por falso programa

'En la Secretaría de Bienestar no existe un programa social o una tarjeta oficial del Bienestar llamada “COVID-19”. Se trata de una estafa que ha sido denunciada por diversas autoridades. Estas tarjetas no están respaldadas por ninguna institución gubernamental y su objetivo es engañar a la población para obtener dinero de manera fraudulenta.', detalló la funcionaria en redes sociales.



¿Qué hacer si fui víctima de fraude?

Si recibiste uno de estos sobres con la supuesta tarjeta de 'Apoyo Emergente COVID-19' ¡no caigas! Te recomendamos hacer caso omiso y denunciar este fraude a través de la Línea del Bienestar así como por medio de correo electrónico.

Para realizar la denuncia correspondiente tendrás que reunir los siguientes documentos:

  • Descripción del intento de fraude (llamada, mensaje, visita, etc.)
  • Nombre o identificación de la persona que intentó el fraude (si lo tienes).
  • Fecha, hora y lugar del hecho.
  • Evidencia (capturas de pantalla, audios, números telefónicos, etc.)

Ya sea que llames a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64 o a través del correo electrónico contacto.bienestar.gob.mx, donde podrás adjuntar la evidencia de manera digital


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN