El robo de datos bancarios por Internet ha crecido en México en las últimas semanas y la Secretaría de Seguridad Pública, en conjunto con la Policía Cibernética han alertado a la población por una nueva forma de fraude que utilizan los delincuentes para hacerse de contraseñas en las cuentas de clientes de diferentes bancos.
Los delincuentes se comunican vía telefónica con su victima, la cual en su identificador de llamadas pueden ver un número privado en vez de un número normal, lo cual hace creer que efectivamente la llamada proviene de una sucursal bancaria. Una vez en contacto con el cliente, le informan que acaban de hacer un cargo a su tarjeta, por lo que piden aceptar dicho cargo o la opción de cancelarlo.
Una vez entablada la llamada y con el interés del cliente por saber sobre el supuesto cargo, le solicitan información que permite a los delincuentes conocer el nombre de usuario de la cuenta bancaria por Internet.
¿Sabías que al usar redes Wi-Fi públicas tus datos pueden ser robados con facilidad? Imagínate si usas la banca en línea o compras por internet. Evita los #FraudesFinancieros pic.twitter.com/AmQPgIE8po
— CONDUSEF (@CondusefMX) February 21, 2020
Posteriormente se solicita una nueva contraseña para su cuenta de banca online y se manda un código vía correo o SMS, el cual el cliente entrega, sin saber que con ello le da acceso a los ciberdelincuentes a todos sus datos y así poder hacer trasferencias y demás movimientos.
La Secretaría de Seguridad Pública recomienda que ante llamadas inusuales de supuestos bancos, se corte la comunicación de manera inmediata para no ser convencido por los delincuentes, además de evitar proporcionar cualquier tipo de información, como por ejemplo el NIP, número de tarjeta, banco que brinda el servicio, montos en la cuenta o nombre del titular.
Adicionalmente, se recomienda vincular el correo electrónico a la banca en línea para recibir información sobre los movimientos que se generan, y si requiere hacer algún cambio acudir a una sucursal. También se hace énfasis en no abrir links, descargar información o se envíen códigos no solicitados.
*Con información de Milenio.
