Otros Mundos

SAT aplicará recargos a contribuyentes que no cumplan con esta obligación en 2025

La dependencia advirtió a la población para evitar un pago extra tras la declaración anual.

SAT cobrará recargos a algunos contribuyentes (Especial)
SAT cobrará recargos a algunos contribuyentes (Especial)
Ciudad de México

Durante el mes de abril, millones de personas presentaron su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) correspondiente al ejercicio fiscal 2024 y hubo quienes tuvieron saldo a cargo por pagarle a la agencia gubernamental, dicho pago podía hacerse en parcialidades y hay posibilidad de que genere un cargo extra a los contribuyentes.

Luego de cumplir con la obligación fiscal de declarar los ingresos del año, las personas se encuentran entre las opciones de no deber ni recibir dinero, tener saldo a favor o, en el peor de los casos, saldo en contra relacionado con impuestos por pagar y aquí podría haber problemas.

¿Qué pago deben hacer los contribuyentes al SAT para evitar recargos?

Si tras la presentación de la declaración anual, el contribuyente tiene un saldo a cargo, este puede elegir pagarlo en parcialidades, cuyos plazos debe cumplir con la finalidad de que el SAT no aplique un aumento a la cifra original.

A través de sus canales de comunicación, el SAT recordó a las personas físicas y morales realizar el pago de sus parcialidades a más tardar el último día de mes y como límite para liquidar el próximo 30 de septiembre del 2025.

Los recargos se pagan a través de líneas de captura que los contribuyentes pueden obtener en el sitio web del Servicio de Administración Tributaria tras realizar la declaración; el monto de la operación o la referencia se encuentran en el acuse que arroja la declaración anual.

¿Cómo imprimir acuse de la declaración anual?

Para recordar si eligieron el pago en parcialidades, para asegurarse si ya liquidaron el pago o, simplemente, para saber si hubo saldo a favor o a cargo, los contribuyentes deben ingresar a https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/declaraciones-pf y elegir la opción "Anual".

Si los saldos a cargo no se liquidan en el plazo mencionado anteriormente, el SAT generará recargos y estos se podrían incrementar en los cuatro meses siguientes; atento porque estás entre 9 millones 400 mil 973 de personas que presentaron declaraciones en el ejercicio más reciente.

En cuanto a los saldos a favor, el SAT informó a finales de abril que se habían devuelto un total de 22 mil 456 millones de pesos tras revisar casi el 70 por ciento de las declaraciones, sin embargo, hay contribuyentes que todavía no reciben el pago correspondiente, por lo que deben revisar constantemente su Buzón Tributario.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN