
La devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a la Declaración Anual 2025 ya marca sus plazos importantes. Aunque el 30 de abril fue la fecha límite tradicional para presentar la declaración y acceder a la devolución automática, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece una segunda oportunidad para quienes no cumplieron en ese periodo.
Esta alternativa resulta clave para personas físicas que tienen saldo a favor y desean obtener su reembolso sin iniciar un proceso adicional. El beneficio de la devolución automática es que evita trámites manuales, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por el SAT.
Presentar la declaración después del 30 de abril sigue siendo posible, pero únicamente hasta el 31 de julio de 2025 si se busca acceder a esta facilidad. Superada esa fecha, la única manera de solicitar el reembolso del ISR será a través de un trámite manual, lo cual puede demorar el proceso hasta 40 días hábiles e implicar revisiones más estrictas y entrega de documentación adicional.
¿Qué requisitos debes cumplir para obtener la devolución automática del ISR?
El SAT puede autorizar la devolución automática si la declaración es presentada en tiempo, sin errores y con los datos correctos. Para ello, es importante cumplir con los siguientes requisitos:
- Captura correcta de ingresos y deducciones.
- Identificación digital vigente, ya sea la contraseña del SAT o la e.firma. Esta última es obligatoria si el monto a devolver supera los 10 mil pesos.
- Cuenta bancaria activa a tu nombre, correctamente registrada ante el SAT.
Si cumples con estos puntos, la devolución se depositará automáticamente en tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 40 días hábiles, aunque en muchos casos se realiza antes.
¿Qué pasa si presentas la declaración después del 31 de julio?
Si haces tu declaración anual luego del 31 de julio, ya no podrás acceder a la devolución automática del ISR. Aun así, puedes solicitarla, pero únicamente mediante un trámite manual en el portal del SAT. Este procedimiento implica más tiempo, posibles observaciones fiscales y una mayor probabilidad de requerimientos adicionales, lo cual podría retrasar o incluso impedir el reembolso.
Por esta razón, el SAT recomienda cumplir con los plazos establecidos y asegurarte de tener toda la documentación en orden para evitar complicaciones fiscales y recibir tu saldo a favor de forma rápida y segura.